China acuerda con Espa?a ampliar a 21 las frecuencias de vuelos semanales
Las aerol¨ªneas Air Europa y Air Comet ofertar¨¢n las nuevas rutas la pr¨®xima primavera
Las autoridades de aviaci¨®n civil de China y de Espa?a han acordado ampliar a 21 las frecuencias de vuelos semanales directos en ambos sentidos entre los dos pa¨ªses. Hasta ahora, s¨®lo Iberia y China Eastern ten¨ªan la posibilidad de realizar vuelos rec¨ªprocos, con una frecuencia de dos semanales, aunque no la han ejercido. El acuerdo abre la posibilidad de operar con China a otras aerol¨ªneas. De momento, Air Europa y Air Comet est¨¢n dispuestas a aprovechar el fil¨®n del turismo chino y de viajes de negocios y han anunciado su inter¨¦s por ofertar esta nueva ruta la pr¨®xima primavera.
Las compa?¨ªas a¨¦reas Air Europa y Air Plus Comet aseguraron ayer en Pek¨ªn que comenzar¨¢n a volar el pr¨®ximo mayo entre Madrid y la capital china tras el acuerdo alcanzado entre representantes de Aviaci¨®n Civil y su organismo hom¨®logo chino para que cualquier aerol¨ªnea espa?ola que lo desee pueda iniciar operaciones en el pa¨ªs asi¨¢tico. El reparto de las nuevas l¨ªneas corresponder¨¢ al Ministerio de Fomento.
Hasta ahora, s¨®lo Iberia, y de forma rec¨ªproca China Eastern, estaban autorizadas para viajar entre los dos pa¨ªses, aunque ninguna de las dos lo hace. El pacto ampl¨ªa de dos a 21 el n¨²mero de frecuencias semanales (vuelos en ambas direcciones) que se podr¨¢n operar. Air Europa y Air Plus Comet pretenden aprovechar el auge de viajes de negocios y tur¨ªsticos que vive el pa¨ªs asi¨¢tico, mientras que Iberia insiste en que no le salen las cuentas y dice que no volar¨¢ a China al menos hasta 2006.
"Hemos pasado de una ¨²nica designaci¨®n a una designaci¨®n m¨²ltiple, y la posibilidad del n¨²mero de vuelos se ha incrementado de dos semanales a una media de tres al d¨ªa", asegur¨® con satisfacci¨®n Eugenia Llorens, subdirectora general de Explotaci¨®n del Transporte A¨¦reo. El memorando de entendimiento rubricado abre las mismas posibilidades a las empresas chinas, aunque, seg¨²n Llorens, "ninguna ha puesto sobre la mesa, de momento, su intenci¨®n de volar a Espa?a". "S¨ª han mostrado, sin embargo, su inter¨¦s por colaborar con las compa?¨ªas espa?olas", dijo; por ejemplo, mediante acuerdos de vuelo con c¨®digo compartido.
Air Europa comenzar¨¢ con tres enlaces directos de Madrid a Pek¨ªn, con aviones Boeing 767-300 inicialmente, "con la intenci¨®n de pasar al vuelo diario si se consolida el mercado, y sin descartar ir a Shanghai y Guangzhou", seg¨²n asegur¨® Francisco Oca?a, asesor jur¨ªdico de la aerol¨ªnea del grupo Globalia. Air Plus Comet iniciar¨¢ sus servicios, tambi¨¦n en mayo, con dos ofertas semanales. "Comenzaremos tambi¨¦n con Pek¨ªn, para pasar a corto plazo a Shanghai. Y, a medio plazo, queremos volar desde Barcelona", afirm¨® Inmaculada Mart¨ªnez, su representante. El acuerdo, que fue impulsado durante la visita que a principios de mes realiz¨® a Pek¨ªn el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mej¨ªa, incrementa de dos a cinco las ciudades chinas a las que podr¨¢n llegar los aviones espa?oles, y pone fin a la pol¨¦mica que hab¨ªa surgido entre las aerol¨ªneas por el hecho de que Iberia ni volaba ni renunciaba a su derecho de hacerlo para dejar sitio a otros.
De momento seguir¨¢ sin hacerlo, porque seg¨²n explic¨® Marta Garc¨ªa, responsable de la unidad de derechos de tr¨¢fico de Iberia, "a fecha de hoy, los n¨²meros no salen". "Seguimos analizando el momento m¨¢s adecuado para entrar en el mercado. Nuestro deseo es poder comenzar las operaciones en 2006, pero queda un a?o durante el cual veremos c¨®mo evolucionan las condiciones", dijo.
Air Europa y Air Plus Comet aseguran que su plan es utilizar Madrid como centro de distribuci¨®n de aquellos pasajeros que quieren viajar entre China y Latinoam¨¦rica. Ambas aerol¨ªneas tienen enlaces con pa¨ªses de Centro y Suram¨¦rica, una regi¨®n en la que el gigante asi¨¢tico tiene especial inter¨¦s.
Auge del turismo
Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de Turismo, China se convertir¨¢ en el primer receptor de turistas y en uno de los mayores emisores para el a?o 2020. Se estima que 100 millones de sus ciudadanos viajar¨¢n entonces al extranjero, cuando el a?o pasado lo hicieron 20 millones, un 20% m¨¢s que en 2002.
Para captar este flujo, era condici¨®n necesaria, seg¨²n los responsables de turismo espa?oles y representantes de las agencias de viaje chinas, contar con vuelos directos entre los dos pa¨ªses, que compitan con aerol¨ªneas como Air France, Lufthansa o British Airways.
Air Europa utilizar¨¢ para captar pasajeros la red de viajes Halc¨®n, perteneciente tambi¨¦n a Globalia, y acuerdos con operadores tur¨ªsticos y agencias locales. Air Plus Comet se apoyar¨¢ en Marsans y tambi¨¦n en las agencias chinas.
Se prev¨¦ que el n¨²mero de ciudadanos chinos que viajen a Europa experimente un fuerte aumento en los pr¨®ximos a?os, como consecuencia del acuerdo alcanzado con Pek¨ªn para facilitar la concesi¨®n de visados de grupo y permitir a los visitantes del pa¨ªs asi¨¢tico la entrada en 29 pa¨ªses del Viejo Continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.