Sin centro
Cuatro mujeres y un hombre monologan en el primer segmento de la velada; ellas abandonan los tacones; ¨¦l lleva pantal¨®n tuxedo y Adidas de serie. Luego empiezan los d¨²os, los contactos improductivos: la improvisaci¨®n no lleva a buen puerto. Puede que estos j¨®venes de irregular preparaci¨®n sientan que tienen cosas que decir y comunicar, pero es exagerado que se autoproclamen core¨®grafos. ?Es esto coreografiar? No lo es: se trata de taller. Supongo que los impulsa una autoestima avalada por el narcisismo inherente al bailar¨ªn, al que se expresa con su cuerpo. Pero no es justo dar lo visto por espect¨¢culo, no est¨¢ clara ni la f¨®rmula ni el proceso. Los que est¨¢n sobre la escena se aferran a una clave est¨¦tica y de b¨²squeda vencida y superada. El ambiente de hast¨ªo, incomunicaci¨®n y lucha no establece una consecuci¨®n de las escenas, sino que las cercena.
Experiencia [s]
Compa?¨ªa Erre que Erre. Coreograf¨ªa y baile: Teresa Navarrete, Marina Serrano, Mario G. S¨¢ez, Mar¨ªa ?ngeles G. Angulo y Susana Castro. M¨²sica: David Crespo (Grupo Balago). La Casa Encendida, Madrid, 26 de noviembre.
Lo mejor, con diferencia, es la m¨²sica. A veces m¨¢s l¨ªrica, otras m¨¢s ca?era, en todos los segmentos hay potencia y motivaciones, especialmente cuando Crespo mezcla voces y cuerdas, o en las obsesivas repeticiones inundando el espacio de una respiraci¨®n po¨¦tica que los bailarines no asumen en la ejecuci¨®n, empe?ados en mirarse retadoramente entre s¨ª o al p¨²blico, buscando una complicidad que no se establece.
La carencia de estructura hace ver otra falta mayor: la del core¨®grafo con distancia del material, con voz que dise?e esos materiales sin peso, y aunque ellos persigan ese enojoso "sin canto, sin orden, sin destino", apenas lo vemos en la escena donde se juega a los bolos con una lombarda. No es que sea m¨¢s f¨¢cil lo que vemos, sino que nada cobra sentido desde la abstracci¨®n.
Volviendo al tema de la m¨²sica hay que decir que esos sonidos electr¨®nicos y sus variantes electroac¨²sticas s¨ª funcionan eficazmente cuando encuentran en el baile una org¨¢nica y productiva respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.