Gallard¨®n advierte a Rajoy de que el PP no volver¨¢ al Gobierno "si se encierra en s¨ª mismo"
"Me he quedado en minor¨ªa. Ser¨¦ leal a la presidenta que hab¨¦is elegido", afirma el alcalde
"Abrimos una etapa nueva, la que hab¨¦is querido los militantes. Yo estoy donde quer¨¦is que est¨¦: a lo que me diga el Comit¨¦ Ejecutivo encabezado por Esperanza Aguirre. Me he quedado en minor¨ªa. Pero me comprometo a ser leal a partir de hoy a la presidenta que hab¨¦is votado". Las palabras de Alberto Ruiz-Gallard¨®n cerraron ayer, en la segunda y ¨²ltima jornada del XIII congreso de los populares madrile?os, el enfrentamiento desatado entre alcalde y presidenta hace dos meses. Al menos oficialmente, vuelven a trabajar juntos "por la unidad", porque "es necesario para ganar las elecciones" de 2007 y 2008. Eso s¨ª, el PP, seg¨²n Ruiz-Gallard¨®n, nunca volver¨¢ al Gobierno "si se encierra en s¨ª mismo".
El semblante de Ruiz-Gallard¨®n era ayer otro. Al gesto circunspecto y la actitud desafiante del pasado s¨¢bado le sucedi¨® un renovado ¨¢nimo de colaboraci¨®n y una facilidad para el aplauso que en la primera jornada de congreso neg¨® expresamente al auditorio. El alcalde, que fue el primero en tomar la palabra, ofreci¨® su apoyo a la reci¨¦n elegida presidenta del PP madrile?o y asumi¨® su derrota en la pugna por el control del partido. Pero puso sus condiciones: para empezar, dej¨® caer, aunque no lo dijo, que ¨¦l no hab¨ªa votado a favor de Aguirre. "La presidenta que hab¨¦is elegido", as¨ª se refiri¨® a ella hasta en cinco ocasiones.
Para continuar, subray¨® que con su apoyo a la nueva presidenta no est¨¢ renunciando a su peque?a parcela de disidencia: "Yo comprometo hoy aqu¨ª mi lealtad a Esperanza, desde la convicci¨®n de que esa lealtad no es incompatible con la que toda persona debe a sus propias ideas, a sus convicciones y a las personas que en un determinado momento piensa que son los m¨¢s id¨®neos para llevar adelante un proyecto pol¨ªtico", dijo. Poco antes hab¨ªa explicado que esas personas id¨®neas, seg¨²n ¨¦l, son el hasta ahora presidente del partido, P¨ªo Garc¨ªa-Escudero y, en su defecto, el vicealcalde Manuel Cobo.
A este ¨²ltimo quiso agradecerle especialmente su "generosidad con el partido" por haber accedido a encabezar la lista alternativa a Aguirre que Ruiz-Gallard¨®n impuls¨® y que, ante el ¨ªnfimo respaldo recabado en las semanas previas al congreso, hubo de retirar. En este punto dirigi¨® su mirada al presidente del PP, Mariano Rajoy, y afirm¨®: "Si algo me doli¨® cuando intentamos presentar un proyecto alternativo fue que alguien intentase decir que iba en contra de ti, Mariano. Te aseguro que no era as¨ª. El proyecto que t¨² defiendes, las ideas y la forma con que lo haces es lo que necesita este pa¨ªs", dijo. Al aplauso que sigui¨® se sumaron todos los dirigentes populares menos ?ngel Acebes, secretario general del PP, que permaneci¨® serio y con la mirada fija en Ruiz-Gallard¨®n. El pasado octubre, cuando el alcalde y su vicealcalde presentaron la candidatura alternativa a Aguirre, Acebes sugiri¨® que eso era un intento de echar un pulso a la direcci¨®n del PP y advirti¨®: "Los personalismos no saldr¨¢n gratis".
El alcalde no hizo cr¨ªtica al rumbo pol¨ªtico tomado por el PP tras la derrota del 14 de marzo. "No es ¨¦se hoy mi papel. Hice un discurso pol¨ªtico en el pasado congreso nacional [en el que pidi¨® cierta autocr¨ªtica a sus compa?eros por la derrota en las elecciones] y esas palabras siguen siendo las que habitan en mi pensamiento", se?al¨®. Pero s¨ª se permiti¨® lanzar un consejo, que son¨® a advertencia, a Mariano Rajoy. Ruiz-Gallard¨®n se remont¨® a 1987, cuando ¨¦l se present¨® como candidato del PP en las elecciones auton¨®micas y perdi¨®.
"Con el carn¨¦ en la boca"
El ahora alcalde equipar¨® aquel momento con el que vive ahora el PP, tambi¨¦n reci¨¦n salido de una derrota. Y explic¨®: "Entonces, este partido no se encerr¨® en los despachos ni en s¨ª mismo, nos abrimos a la sociedad. Y el resultado lleg¨® en 1995: ganamos las elecciones y no gobernamos para el PP, sino para todos los madrile?os. Defendimos nuestros principios, pero no hicimos lo que tanto hab¨ªamos criticado al PSOE: no pedimos a nadie que viniera con el carn¨¦ en la boca como requisito para trabajar con nosotros. No practicamos jam¨¢s el sectarismo. Y Madrid fue referente para la victoria de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 1996". "Eso es lo que tenemos que hacer: tenemos que abrirnos a la sociedad, tenemos que abrir el partido", termin¨®.
Despu¨¦s hizo un encendido elogio a Garc¨ªa-Escudero -quien, el pasado octubre, en medio de la batalla entre Ruiz-Gallard¨®n y Aguirre por la presentaci¨®n de dos candidaturas separadas al congreso, prefiri¨® hacerse a un lado y no tomar partido-; reiter¨® su lealtad a la presidenta elegida supuestamente sin su voto -"A partir de hoy voy a estar con aqu¨¦lla a la que ha elegido la mayor¨ªa: Esperanza Aguirre. Aqu¨ª no va a haber oposici¨®n sino unidad", dijo-. Y concluy¨® como hab¨ªa empezado: "Las cosas en pol¨ªtica son como quiere la mayor¨ªa que sean".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.