Una huelga general paraliza Italia contra la pol¨ªtica de Berlusconi
El 80% de los trabajadores sigui¨® el paro, seg¨²n los sindicatos
Los tres principales sindicatos italianos hab¨ªan convocado ayer una huelga general para protestar contra la ley financiera del Gobierno, que pretende equilibrar los Presupuestos del Estado. Para los sindicatos es una ley "injusta, equivocada e inadaptada a la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs". El paro fue seguido por el 80% de los trabajadores, seg¨²n datos de los sindicatos, y paraliz¨® a todo el pa¨ªs durante unas horas.
Los sindicatos -CGIL (Confederazione Nazionale del Lavoro), CISL (Confederazione Italiana Sindacati Lavoratori) y UIL (Unione Italiana del Lavoro)- tambi¨¦n protestaron contra la reforma fiscal que disminuir¨¢ los impuestos a partir del a?o pr¨®ximo porque, seg¨²n ellos, beneficia s¨®lo a los m¨¢s ricos. Las manifestaciones, en las que participaron decenas de miles de personas, se repitieron en m¨¢s de setenta ciudades italianas.
La huelga fue apoyada por todos los funcionarios p¨²blicos, para quienes el paro fue de ocho horas. Adem¨¢s de estar en contra de la ley financiera, los trabajadores p¨²blicos exigen que se revise su contrato en relaci¨®n a la inflaci¨®n. El Gobierno ha aceptado un aumento del 4,2% del sueldo, mientras que los sindicatos ped¨ªan el 8%. El sector p¨²blico se ve tambi¨¦n afectado por el plan del Gobierno para disminuir los impuestos, ya que este plan prev¨¦ una reducci¨®n de 75.000 puestos de trabajo en dos a?os a partir de 2005.
Tambi¨¦n se paraliz¨® la sanidad p¨²blica por ocho horas, manteni¨¦ndose el servicio para las emergencias. Las universidades y los institutos de investigaci¨®n cerraron las puertas todo el d¨ªa; no as¨ª la escuela p¨²blica, porque ya se hab¨ªa manifestado el pasado 15 de noviembre contra la reforma prevista por el Ministerio de Educaci¨®n, que prev¨¦ una disminuci¨®n de 300 millones de euros para la instrucci¨®n p¨²blica y la reducci¨®n del 2% del cuerpo docente. El sector del transporte se paraliz¨® durante cuatro horas.
Los tres secretarios generales de los sindicatos estuvieron presentes en Mil¨¢n, Tur¨ªn -las ciudades m¨¢s representativas de la industria italiana- y Venecia. Durante los m¨ªtines, Gugliemo Epifani, en Mil¨¢n (CGIL); Savino Pezzotta, en Venecia (CISL), y Luigi Angeletti (UIL), en Tur¨ªn, recalcaron la grave situaci¨®n econ¨®mica que est¨¢ atravesando Italia, que tiene el mayor endeudamiento p¨²blico de la UE y el tercero del mundo.
Los m¨ªtines fueron seguidos por 100.000 personas en Mil¨¢n, 40.000 en Venecia y 55.000 en Tur¨ªn, seg¨²n cifras de los sindicatos, quienes tambi¨¦n anunciaron que la huelga fue seguida por el 80% de los trabajadores de toda Italia. ?sta es la quinta huelga general contra el segundo Gobierno de Berlusconi, despu¨¦s de 20 a?os en los que no hab¨ªa habido ninguna huelga de este car¨¢cter.
La Casa de las Libertades, la coalici¨®n de gobierno, manifest¨® su perplejidad hacia la protesta, "la primera huelga de la que hay memoria contra la reducci¨®n de impuestos", seg¨²n Sandro Bondi, coordinador de Forza Italia.
Para la oposici¨®n, "esta manifestaci¨®n representa de forma clara la posici¨®n del pa¨ªs contra la pol¨ªtica econ¨®mica y financiera del Gobierno", seg¨²n el secretario de los Dem¨®cratas de Izquierda, Piero Fassino. Romano Prodi, quien ayer volv¨ªa a la pol¨ªtica italiana como l¨ªder de la oposici¨®n, declar¨® que la huelga era el comienzo de una acci¨®n unitaria para la reactivaci¨®n del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.