El retraso en programas de medio ambiente pone en peligro subvenciones europeas para el AVE
La Comisi¨®n amenaz¨® con eliminar ayudas por la falta de definici¨®n de las zonas que proteger
Las ayudas europeas para la construcci¨®n del tramo de alta velocidad entre Figueres y Perpi?¨¢n estuvieron a punto de perderse debido a que el Gobierno catal¨¢n no hab¨ªa completado la designaci¨®n de los lugares que proteger en la red Natura 2000. Una carta de la Direcci¨®n General de Energ¨ªa y Transportes notific¨® al Gobierno central que las ayudas ser¨ªan "congeladas" y que se perder¨ªan si no llegaban los informes a tiempo. El Ministerio de Fomento notific¨® los hechos al Departamento de Medio Ambiente, que pis¨® el acelerador para enderezar el entuerto. Es la primera vez que la Administraci¨®n comunitaria equipara la importancia de los asuntos medioambientales con las grandes infraestructuras.
"Es importante que Bruselas se tome en serio los asuntos relacionados con el medio ambiente, lo que es lamentable es que no se lo tomara en serio el Gobierno de CiU. Por culpa de sus retrasos hemos estado a punto de perder las subvenciones para una obra tan importante para Catalu?a como la conexi¨®n del AVE con Francia", explic¨® el director de Medio Natural, Ramon Luque. Luque reconoci¨® que se hab¨ªan producido dificultades, pero explic¨® que el Gobierno catal¨¢n ha negociado con urgencia y ha conseguido que Bruselas desista, al menos de momento, de paralizar las subvenciones a la alta velocidad. "Creo que los hemos convencido de que estamos en el buen camino", asegur¨® Luque.
En los ant¨ªpodas se situ¨® el ex consejero de Medio Ambiente Ramon Espadaler: "No tenemos nada que reprocharnos. La red Natura 2000 consta de dos partes, la alpina, que fue entregada a Bruselas en 2001 y la mediterr¨¢nea, que estaba casi lista cuando se produjo el cambio de Gobierno. Si no hab¨ªa llegado a Bruselas hay que achacarlo al tripartito". Luque, en cambio, asegura que lo no entregado no era s¨®lo lo relativo a la parte mediterr¨¢nea: "Faltaba tambi¨¦n lo relativo a las zonas est¨¦picas y a las aves y varias partes m¨¢s".
El Gobierno catal¨¢n ha tenido que correr para dar a Bruselas una respuesta convincente, sobre todo porque, adem¨¢s, las comunicaciones no son siempre directas. Aunque Luque dirigi¨® de inmediato una carta a la comisaria Margot Wallstrom, los documentos han tenido que ser tramitados a trav¨¦s del Ministerio de Medio Ambiente, ya que los gobiernos aut¨®nomos no tienen representaci¨®n directa en la Comisi¨®n Europea. Para colmo de dilaciones, la primera carta, desde la Direcci¨®n de Energ¨ªa y Transportes, se hizo al ministerio responsable de las obras del AVE, Fomento. Todo esto ha complicado las cosas, pero al final, explic¨® un portavoz del Ministerio de Medio Ambiente, Bruselas "ha admitido los calendarios y compromisos enviados por la Generalitat y ha accedido a no congelar las ayudas a la alta velocidad". El ¨²nico ministerio que ignoraba c¨®mo estaban las cosas era el de Fomento.
Tres semanas de plazo
La carta de Energ¨ªa y Transportes era contundente: daba un plazo m¨¢ximo de tres semanas para resolver la cuesti¨®n, y a?ad¨ªa: "En ausencia de reacci¨®n de las autoridades en dicho plazo, lamento decirle que la financiaci¨®n de dicho proyecto
[el tramo Figueres-Perpi?¨¢n de la l¨ªnea de alta velocidad] en 2004 quedar¨ªa gravemente comprometida". El texto enviado por Medio Natural a la comisaria, que al final ha servido para desatascar el asunto, explica el calendario, con la redacci¨®n de los proyectos concluida, y precisa la voluntad del Gobierno catal¨¢n de incluir en la Red Natura 2000 un aumento "de 194.574 hect¨¢reas terrestres y 42.566 marinas". Esto equivale a incluir en la red el 6,1% del territorio. Como dato comparativo: el total de las edificaciones existentes suponen una ocupaci¨®n del 4% del territorio, seg¨²n se ha puesto de manifiesto esta semana en las jornadas organizadas en Barcelona por el Observatorio de la Vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- VIII Legislatura Espa?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- AVE
- Ministerio de Fomento
- PSOE
- Rutas transporte
- Tren alta velocidad
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Catalu?a
- Trenes
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica