La memoria de los brigadistas
El alcalde de Benic¨¢ssim, Manuel Llorca, ha retirado del cementerio una placa en memoria de los brigadistas internacionales cuyos restos est¨¢n depositados en ese recinto. Nuevamente se ha apelado a las consabidas sensibilidades ofendidas para volver a pr¨¢cticas habituales en el franquismo: la eliminaci¨®n insensible de cualquier signo de libertad y defensa de la democracia.Parece superfluo se?alar que de
un Ayuntamiento democr¨¢tico, gobierne quien gobierne, cabr¨ªa esperar que buscara sus antecedentes hist¨®ricos precisamente en quienes han luchado a favor del orden constitucional.
Los voluntarios internacionales de la libertad vinieron guiados por un ideal: defender la libertad y la legalidad democr¨¢tica de los espa?oles y combatir al fascismo que amenazaba con extenderse por Europa y provocar una nueva guerra mundial. En esta empresa arriesgaron su vida y muchos la perdieron, constituyendo por su actitud altruista y generosa un ejemplo singular de solidaridad internacional en defensa de los mejores valores de la humanidad.
Son pocos los brigadistas que siguen vivos al d¨ªa de hoy. Para todos ellos, como para todos sus compa?eros, Espa?a es su segunda patria, la llevan en el coraz¨®n. A su vez, en la memoria democr¨¢tica espa?ola, el recuerdo agradecido y emocionado de los internacionales se ha mantenido vivo a trav¨¦s de los duros a?os de la dictadura. Algo que se puso de manifiesto cuando en 1995 el Congreso de los Diputados, por unanimidad, concedi¨® la nacionalidad espa?ola a los brigadistas internacionales, as¨ª como en el impresionante homenaje que se celebr¨® en toda Espa?a en 1996 con motivo del 60 aniversario de su llegada a nuestro pa¨ªs. El Ayuntamiento de Benic¨¤ssim se sum¨® entonces tambi¨¦n a ese homenaje. Desde entonces, los brigadistas han continuado viniendo a Espa?a siempre que han podido, con motivo de otros aniversarios o simplemente por el deseo de regresar a esta tierra que aman y que tambi¨¦n es la suya.
La retirada de la placa del cementerio de Benic¨¤ssim es un hecho que provoca bochorno y verg¨¹enza, porque adem¨¢s, en el recuerdo de los brigadistas, Benic¨¤ssim, con su hospital de heridos, es espacio de recuperaci¨®n, de salud y acogida en medio del horror de la guerra. Ahora se quiere eliminar el signo externo de su presencia que esa placa significa.
Nuestra repulsa a este acto mezquino, pero tambi¨¦n nuestra profunda convicci¨®n de que las Brigadas Internacionales seguir¨¢n siendo parte imborrable de la memoria democr¨¢tica de los espa?oles. Desde nuestra asociaci¨®n continuaremos trabajando por ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.