Bancaja abre la puerta de China con una oficina en Shanghai
Bancaja estren¨® oficialmente ayer la primera oficina de representaci¨®n de una entidad financiera espa?ola en Shanghai, la efervescente capital financiera de China y s¨ªmbolo de la v¨ªa hacia el capitalismo trazada hace 15 a?os por el Gobierno de Pek¨ªn. S¨®lo los dos grandes bancos espa?oles, Banco Santander y BBVA, mantienen oficinas de representaci¨®n en Pek¨ªn entre el centenar escaso de entidades financieras de todo el mundo con presencia en China. Jos¨¦ Luis Olivas, presidente de Bancaja, en un acto celebrado en la Bank of China Tower de Pudong, el nuevo distrito financiero de Shanghai, explic¨® que m¨¢s all¨¢ de las dificultades que supone poner una pica en China, Bancaixa pretende paliar "el alto riesgo de merma de competitividad a medio y largo plazo que representa no hacerlo".
Shanghai alberga unos 16 millones de habitantes y genera algo m¨¢s del 5% del PIB chino. Las autoridades chinas han establecido que debe ser el centro financiero del planeta en 2020 y se han volcado a la tarea. El representante del Instituto Valenciano de la Exportaci¨®n en Shanghai explica que la ciudad se situar¨¢ "pronto a la altura de Hong Kong o Tokio como centro financiero", pero tambi¨¦n destaca como centro industrial y log¨ªstico.
Las exportaciones espa?olas a China apenas representan el 16% de las importaciones, pero Olivas apost¨® por convertir Bancaixa en "la puerta de entrada" de los empresarios valencianos en el gigante asi¨¢tico. Las posibilidades de Bancaja se multiplican gracias al acuerdo de cooperaci¨®n firmado en agosto de 2003 con el Bank of China, la primera instituci¨®n financiera del pa¨ªs, con m¨¢s de 12.500 sucursales en todo el territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bancaja
- Asia oriental
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio internacional
- China
- Relaciones econ¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Cajas ahorro
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Asia
- Empresas
- Espa?a
- Banca
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Comercio