Rouco cree que influyentes sectores de la sociedad se rigen por la idea de que "se puede manipular todo"
El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio Mar¨ªa Rouco, aprovech¨® anoche la celebraci¨®n de la vigilia de la Inmaculada para criticar el modelo espa?ol de convivencia, que calific¨® como un "todo vale". "El dictamen seg¨²n el cual no hay pecado, de que todo es factible y accesible al hombre si le conviene, se ha impuesto en el estilo de vida de amplios e influyentes sectores de nuestra sociedad. Se puede manipular todo: el ser humano desde el instante de su concepci¨®n hasta su muerte, el proceso educativo que le corresponde conforme a su dignidad personal, las formas b¨¢sicas de su relaci¨®n como hombre y mujer conforme a las exigencias de la experiencia primera y fundante del amor fecundo, abierto a los hijos, a las nuevas vidas... Todo siempre que convenga", dijo en la catedral de la Almudena, de Madrid.
Las referencias del cardenal alcanzaban as¨ª a los asuntos que m¨¢s preocupan hoy a la jerarqu¨ªa de la Iglesia romana -aborto, eutanasia y divorcio, la ense?anza de la religi¨®n, y la legalizaci¨®n de las parejas homosexuales-, que enturbian con severidad inusual sus relaciones con el Gobierno. "La p¨¦rdida de la conciencia del pecado y de su significado destructor para el hombre como la causa profunda y ¨²ltima de sus males personales y sociales, f¨ªsicos y espirituales, temporales y eternos, sigue actuando poderosamente en la conformaci¨®n del pensamiento y de los modelos de comportamiento, muy habituales en la sociedad y la cultura actuales de la Espa?a y de la Europa que busca un nuevo marco jur¨ªdico para su uni¨®n y convivencia pol¨ªticas", agreg¨®.
El cardenal cree que las consecuencias de tales modelos de vida "pueden comprobarse sin mayor esfuerzo". "Crecen la presencia y la experiencia del dolor todos los d¨ªas. Los problemas de la familia y de los m¨¢s indefensos socialmente -ni?os, j¨®venes, ancianos, enfermos...- no van a menos", dijo.
La vigilia de la Inmaculada convoca cada a?o a miles de fieles como preparaci¨®n para una de las fiestas predilectas de la Iglesia cat¨®lica desde que P¨ªo IX proclam¨® hace 150 a?os como dogma de su iglesia esta concepci¨®n inmaculada de la madre del fundador cristiano. "La bienaventurada Virgen Mar¨ªa fue preservada inmune de toda mancha de pecado original en el primer instante de su concepci¨®n por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atenci¨®n a los m¨¦ritos de Jesucristo salvador del g¨¦nero humano", sostuvo aquel 8 de diciembre de 1854 el pol¨¦mico y en¨¦rgico P¨ªo IX en la bula Ineffabilis Deus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.