Botto & Bruno llevan a Caixaf¨°rum una intervenci¨®n sobre la periferia
'La ciudad que desaparece' se muestra en el vest¨ªbulo hasta febrero
El pasado ha vuelto a Caixaf¨°rum. La periferia, que a principios del siglo XX rodeaba la f¨¢brica textil ahora sede del centro cultural de la Fundaci¨®n la Caixa, se ha adue?ado de su vest¨ªbulo de la mano de la pareja de artistas italianos Gianfranco Botto (Tur¨ªn, 1963) y Roberta Bruno (Tur¨ªn, 1965). Hasta el 15 de febrero, su proyecto La ciudad que desaparece transforma el espacio que da acceso a las salas de exposiciones en un entorno suburbial degradado, donde el elegante mobiliario urbano del centro de la ciudad es sustituido por coches abandonados, escombros, basura y edificios en decadencia.
Es la primera vez que Botto & Bruno realizan en Espa?a uno de los grandes ambientes que han jalonado su mete¨®rica carrera tras su aparici¨®n en la Bienal de Venecia de 2001 con una trasformaci¨®n de la entrada del espacio expositivo de las Corderie. "Elegimos el vest¨ªbulo de Caixaf¨°rum porque nos gustaba la idea de que la obra se viera al llegar por las escaleras mec¨¢nicas, del mismo modo que la ciudad aparece poco a poco al salir del metro", explica Roberta Bruno.
No s¨®lo las paredes, sino tambi¨¦n el techo y el suelo (convertido en un terreno bald¨ªo con grietas y hierbajos que provocan una sensaci¨®n de p¨¦rdida de equilibrio al visitante), han sido recubiertos con un fotomontaje de fragmentos de cientos de im¨¢genes reales tomadas en las periferias de Busan (Corea), Par¨ªs y Tur¨ªn. No hay seres humanos, s¨®lo elementos que, como huellas, recuerdan su paso por el lugar: pintadas, p¨®sters de ¨ªdolos de la m¨²sica y vestidos usados.
"Se trata de una reflexi¨®n sobre la ciudad contempor¨¢nea y su desarrollo, influido por los abusos inmobiliarios y la falta de planificaci¨®n urbana, a partir de los lugares heridos y desmembrados, pero a¨²n no acabados. Parajes en plena transformaci¨®n, donde se han acumulado tensiones, pero tambi¨¦n sue?os y esperanzas y que, precisamente por eso, ser¨¢n los lugares del renacimiento futuro", a?aden los artistas, que realizan manualmente todo el proceso creativo, recortando y pegando fragmentos de im¨¢genes que finalmente ampl¨ªan e imprimen sobre una pel¨ªcula PVC hasta formar un gran fresco fotogr¨¢fico.
No emplean programas inform¨¢ticos de manipulaci¨®n de imagen como Photoshop ni sofisticados equipos digitales. "No porque estemos en contra de la tecnolog¨ªa, sino porque nos interesa ralentizar el proceso creativo y productivo", explican. Por el mismo motivo no suelen disparar con sus c¨¢maras de forma inmediata, sino que prefieren hacerlo tras haber permanecido un tiempo en el lugar y haberse empapado de su esencia. "No queremos acabar como el fot¨®grafo de la pel¨ªcula El odio, de Mathieu Kassovitz, al que echan de los sitios a pedradas", apuntan.
La ciudad que desaparece es el quinto proyecto de Espacios Abiertos, un programa de intervenciones concebidas expresamente para las ¨¢reas no expositivas de Caixaf¨°rum. El ciclo ha contado con la participaci¨®n de Chema Alvargonz¨¢lez con una instalaci¨®n luminosa en la fachada, Jeppe Hein con unas esculturas interactivas en el vest¨ªbulo, Javier Pe?afiel con una v¨ªdeoinstalaci¨®n en el auditorio y Soledad Sevilla, que intervino en el jard¨ªn secreto, oculto entre las escaleras de acceso al centro cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.