Transportes ensaya nuevos sistemas para reducir las muertes en carretera
Las cunetas antivuelco o los amortiguadores de impacto, a prueba

El departamento de Seguridad Vial de la Consejer¨ªa de Transportes ensaya desde hace meses tres nuevos sistemas para reducir los efectos de los posibles accidentes con el prop¨®sito de reducir las muertes que se producen al a?o en accidentes de tr¨¢fico. Los t¨¦cnicos prueban en la red de carreteras las cunetas antivuelco, un tipo especial de asfalto o los amortiguadores de impacto.
Un grupo de t¨¦cnicos trabaja desde hace meses en el ensayo de nuevos sistemas de seguridad vial que rebajen los efectos de los accidentes y eviten muertes. Son sistemas, en su mayor¨ªa, de seguridad pasiva porque est¨¢n concebidos para actuar despu¨¦s del impacto.
Las nuevas terminales de barrera met¨¢lica todav¨ªa no se est¨¢n ensayando, pero la consejer¨ªa estudia colocarlas al principio y final de cualquier barrera met¨¢lica porque permiten absorber la energ¨ªa de un impacto frontal hasta detener el veh¨ªculo y act¨²a al mismo tiempo como una barrera convencional en los impactos laterales, conteniendo el veh¨ªculo y reorient¨¢ndolo en la direcci¨®n adecuada.
En la CV-36, a tres kil¨®metros de Valencia, y en el tramo entre J¨¦rica y Caudiel, en la CV-725, los t¨¦cnicos est¨¢n sometiendo a prueba los conocidos como amortiguadores de impacto, que rebaja los efectos de cualquier choque cuando el coche se sale de la v¨ªa y choca contra alguna pila de puente, se?al de tr¨¢fico o poste de carretera.
Un remedio contra los coches que acaban en la cuneta -construidas junto a los arcenes para evacuar el agua de la lluvia- son las cunetas antivuelco, la propuesta m¨¢s novedosa, a juicio de la consejer¨ªa, de las que est¨¢ ensayando. Se ha probado con ¨¦xito en la carretera CV-50 Tavernes de Valldigna-Ll¨ªria, en un tramo de 500 metros de longitud, y en breve se experimentar¨¢ tambi¨¦n en la CV-390 Utiel-Casamedina y en la CV-222 de Castell¨®n. El sistema consiste b¨¢sicamente en colocar en la cuneta un canal drenante que elimine el desnivel entre la calzada y la cuneta, sin perder su capacidad hidr¨¢ulica. No es una cuesti¨®n balad¨ª, en opini¨®n de los expertos, y a la vista del gran n¨²mero de kil¨®metros de carreteras con cunetas de estas caracter¨ªsticas. La cuneta se rellena con unas celdas de alta drenabilidad. "No s¨®lo evita el desnivel sino que ampl¨ªa la zona de frenado, ayudando a disminuir la velocidad de un veh¨ªculo incontrolado que se salga de la carretera", advierten.
El ¨²ltimo sistema, el ¨²nico de car¨¢cter preventivo, es un tipo especial de asfalto o lechada bituminosa. Los expertos han comprobado que la frecuencia de accidentes es mayor en las rectas que en tortuosos tramos llenos de curvas. En el primer caso el conductor se conf¨ªa y tiende a pisar m¨¢s el acelerador, mientras en el segundo supuesto ¨¦ste extrema las precauciones ante la peligrosidad de la v¨ªa. La propuesta para reducir la velocidad es en este caso la utilizaci¨®n de lechadas bituminosas gruesas, altamente sonora cuando el veh¨ªculo excede los l¨ªmites de velocidad. El ruido alerta al conductor y hace inc¨®modo el trayecto por la sonoridad. La opini¨®n de los expertos es que los tramos sean cortos para evitar que los conductores se adapten a esta incomodidad, pues en ese caso perder¨ªa efectividad.
En este momento se est¨¢ probando en intersecciones, en curvas y en rectas que desembocan en rotondas. Esta t¨¦cnica se ensaya en tres rotondas partidas de la CV-35, en la CV-50 y en la CV-60, entre otros.
600 v¨ªctimas al a?o
Los accidentes de tr¨¢fico ocasionan unos 600 muertes al a?o, son la primera causa de muerte en menores de 35 a?os y suponen un coste anual sanitario de cerca de 1.500 millones de euros, seg¨²n explicaba hace unos d¨ªas el consejero de Sanidad, Vicente Rambla.
El catedr¨¢tico de Seguridad Vial Luis Montoro abundaba en las cifras aportadas por la Generalitat. Los accidentes de tr¨¢fico eran junto al c¨¢ncer y la delincuencia los problemas sociosanitarios que m¨¢s preocupan a los valencianos. Cada a?o, seg¨²n Montoro, 80 personas pierden la vida en las carreteras de la red de la Generalitat, 400 en toda la red y 517 si se a?aden los casos mortales en accidentes ocurridos en las ciudades. "Hoy existe m¨¢s conciencia que nunca de que las muertes en carretera se pueden reducir", aseguraba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vicente Rambla
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Campa?as publicitarias
- Accidentes tr¨¢fico
- Publicidad
- Estad¨ªsticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Accidentes
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Seguridad vial
- Gobierno auton¨®mico
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medios comunicaci¨®n
- Transporte