Los ayuntamientos podr¨¢n suprimir tr¨¢mites para impulsar la construcci¨®n de pisos protegidos
El Parlament aprob¨® ayer una de las herramientas legales para que puedan construirse m¨¢s viviendas protegidas: la modificaci¨®n de la Ley de Urbanismo, que permitir¨¢ a los ayuntamientos agilizar la creaci¨®n de suelo para construir viviendas. A partir de ahora, todos los municipios de m¨¢s de 10.000 habitantes, los que sean capital de comarca y los que lo soliciten podr¨¢n reservar suelo para pisos protegidos sin haber aprobado antes planes de ordenaci¨®n o actuaci¨®n urban¨ªstica. Bastar¨¢ con que los planes los apruebe la comisi¨®n de urbanismo municipal.
Para destacar el impulso que supondr¨¢ este cambio, el secretario general de Planificaci¨®n Territorial, Oriol Nel-lo, dijo ayer que desde que se aprob¨® la Ley de Urbanismo, hace dos a?os, s¨®lo se han hecho dos planes de actuaci¨®n urban¨ªstica municipal y, en cambio, han pasado por las comisiones de urbanismo 400 planes de esta naturaleza.
42.000 viviendas
El Gobierno catal¨¢n tiene por delante tres a?os para lograr que se edifiquen m¨¢s pisos protegidos. Ya se ha comprometido a impulsar la construcci¨®n de 42.000 viviendas protegidas al acabar la legislatura, al final de 2007. Con este objetivo, tambi¨¦n se decidi¨® ayer que se podr¨¢ hacer una reserva de hasta el 10% del total de la edificaci¨®n para impulsar las llamadas "viviendas concertadas", una nueva modalidad que estar¨¢ a medio camino, en cuanto a precios, de las protegidas y las libres. Esta reserva para construir pisos "a precio asequible" afecta a los ayuntamientos que son capitales de comarca y a los de m¨¢s de 10.000 habitantes. Esta reserva de suelo se une a la que ya prev¨¦ la Ley de Urbanismo para dedicar a protecci¨®n oficial el 20% del techo de estas promociones.
Otro de los cambios introducidos en la ley tiene car¨¢cter ecol¨®gico. Se exigir¨¢ un informe de impacto ambiental cuando se reclasifique suelo no urbanizable. "Lo que se pretende", dijo Nel.lo, "es clarificar el tratamiento del suelo no urbanizable se?alando cu¨¢l no lo ser¨¢ y explicando el procedimiento para que lo sea".
El consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Joaquim Nadal, defendi¨® ayer en el Parlament los cambios introducidos en la ley. Las modificaciones se aprobaron con un amplio respaldo parlamentario. Los tres grupos que apoyan al Gobierno tripartito que preside Pasqual Maragall -PSC, ERC e ICV-EUiA- votaron a favor. El PP se abstuvo y CiU apoy¨® la ley, excepto dos art¨ªculos, tras retirar su enmienda a la totalidad. "Se ha logrado un amplio acuerdo tanto parlamentario como con las entidades consultadas y con los ayuntamientos y las asociaciones de empresarios constructores", subray¨® el secretario general de Planificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oriol Nel.Lo
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Joaquim Nadal
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VPO
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Pol¨ªtica vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Justicia
- Espa?a