Un reto ligado a la creciente longevidad de los ciudadanos
"Estamos ante un gran problema y ha llegado la hora de afrontarlo", afirma la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce. "El Gobierno tiene el firme compromiso de no desatender a ninguna persona dependiente", a?ade. El Ejecutivo ha ofrecido dedicar 1.000 millones de euros en ocho a?os a un fondo destinado a sufragar, en parte, el coste de la atenci¨®n a las personas que no pueden valerse por s¨ª mismas. Esa situaci¨®n es m¨¢s frecuente conforme avanza la edad. Y cada vez son m¨¢s los ciudadanos longevos.
La intenci¨®n del Gobierno es incluir la creaci¨®n de ese fondo en la futura ley de dependencia, que prev¨¦ enviar al Parlamento en el primer semestre de 2005 para abordar las dificultades en la atenci¨®n a los ciudadanos de cualquier edad que no pueden valerse por s¨ª mismos en la vida cotidiana. "Es muy importante alcanzar el consenso para esa ley con los grupos parlamentarios, los agentes sociales, las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos", asegura la secretaria de Estado. Esas dos ¨²ltimas administraciones son las grandes protagonistas de la asistencia p¨²blica a los dependientes.
Escasa atenci¨®n p¨²blica
Valcarce reconoce que los servicios p¨²blicos de atenci¨®n a las personas dependientes son en general escasos, si bien el panorama es muy diverso, dado el papel que juegan tanto las comunidades aut¨®nomas como los ayuntamientos. En el caso de los ciudadanos mayores de 65 a?os dependientes, s¨®lo el 3,2% recibe la atenci¨®n principal de los servicios sociales (residencias, teleasistencia, centros de d¨ªa o ayuda a domicilio), seg¨²n los datos de 2002 del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Pese al incremento de los servicios privados o concertados, las familias son las grandes proveedoras de cuidados a las personas dependientes. A tenor de un reciente estudio de la Asociaci¨®n Edad & Vida (vinculada a empresas y asociaciones relacionadas con los mayores) elaborado en colaboraci¨®n con el Instituto Catal¨¢n del Envejecimiento de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, las familias atienden al 76,8% de los mayores dependientes.
Las mujeres de las principales cuidadoras de sus familiares o allegados que no pueden valerse por s¨ª mismos. Sin embargo, los expertos han reiterado que ese modelo entrar¨¢ pronto en crisis, debido a la creciente incorporaci¨®n femenina al mercado laboral. As¨ª las cosas, uno de los planteamientos que maneja el Gobierno de cara a la futura ley de dependencia es calcular la creaci¨®n de empleo que se generar¨ªa al incrementar los servicios de atenci¨®n a dependientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Envejecimiento poblaci¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Mar¨ªa Amparo Valcarce Garcia
- Ancianos
- Esperanza vida
- Estad¨ªsticas
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica social
- Problemas demogr¨¢ficos
- Tercera edad
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social