Adaptarse al cambio
Es imprescindible tomar medidas para atenuar el cambio clim¨¢tico, ya inevitable, para ralentizarlo y contener su intensidad, alertan los expertos. Se trata sobre todo de poner freno a las emisiones de gases de efecto invernadero que lo provocan, pero sus efectos se est¨¢n empezando a notar, por ejemplo, en la disminuci¨®n de los glaciares y la retirada de los hielos polares, y van a ser m¨¢s y m¨¢s evidentes de ahora en adelante.
Por ello, adem¨¢s de contener las emisiones hay que ir tomando medidas para adecuarse al cambio y minimizar en lo posible sus efectos m¨¢s graves sobre las actividades humanas y los ecosistemas. Es lo que se denomina la adaptaci¨®n, uno de los grandes retos de la cumbre de Buenos Aires.
El aumento de las temperaturas y la sequ¨ªa en muchas regiones del planeta, incluida la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, aconseja acometer una gesti¨®n apropiada de los bosques para evitar el aumento previsible de los incendios. Los cambios hacia especies que resisten la escasez de agua pueden ser aconsejables tanto en bosques como en agricultura; la adaptaci¨®n vegetal, teniendo en cuenta las variaciones en los periodos de floraci¨®n y cosecha, la gesti¨®n adecuada de los recursos h¨ªdricos, la mejora de las t¨¦cnicas de irrigaci¨®n y protecci¨®n frente a la evaporaci¨®n, o incluso el saneamiento de los conductos de suministro de agua y desag¨¹e puede ser esencial no s¨®lo para mantener actividades productivas, sino tambi¨¦n para reducir da?os ante fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos. ?stos son algunos ejemplos de actuaciones sectoriales propuestos por el Instituto Alem¨¢n de Cooperaci¨®n GTZ en una sesi¨®n de debate sobre adaptaci¨®n.
Impacto variable
Los impactos previsibles del cambio clim¨¢tico son muy variados y no uniformes en el globo. La densidad de poblaci¨®n, su actividad econ¨®mica y su dependencia de los recursos agr¨ªcolas locales pueden agravar la vulnerabilidad de la zona. La fragilidad de ciertos ecosistemas, la velocidad de adaptaci¨®n, los efectos del calentamiento global sobre la salud humana o la oportunidad de adecuar infraestructuras a las alteraciones previsibles son algunos de los muchos elementos de este complejo reto de la adaptaci¨®n.
Los cient¨ªficos han advertido que ser¨¢n los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo los que sufrir¨¢n m¨¢s da?os por el cambio clim¨¢tico, pero no s¨®lo ellos. Por ejemplo, Holanda afronta la subida del nivel del mar que amenaza su territorio, pero puede permitirse costosas medidas de adaptaci¨®n, como la intervenci¨®n en infraestructuras.
La cuesti¨®n es que hay que liberar fondos de ayuda a la adaptaci¨®n, pero considerando seriamente qu¨¦ cabe incluir en este cap¨ªtulo y con qu¨¦ prioridades, qu¨¦ medidas de seguimiento se hacen y que cantidades de desembolsan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cmnucc
- Efecto invernadero
- Programas ONU
- Protocolo Kioto
- Acuerdos ambientales
- Cambio clim¨¢tico
- Conferencias internacionales
- Acuerdos internacionales
- Pol¨ªtica ambiental
- Uni¨®n Europea
- ONU
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Medio ambiente