El f¨®sil del d¨ªa
En las cumbres anuales del clima, los ecologistas otorgan diariamente la distinci¨®n F¨®sil del D¨ªa al pa¨ªs cuya delegaci¨®n se haya destacado en la jornada por una actuaci¨®n especialmente nefasta para el clima. Suelen acaparar el galard¨®n EE UU, Australia (que rechaza el Protocolo de Kioto) y, sobre todo, Arabia Saud¨ª.
Arabia Saud¨ª es el pa¨ªs dominante en el grupo de los exportadores de petr¨®leo, cuya combusti¨®n es, junto a la del carb¨®n, la responsable primordial de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La postura de estos pa¨ªses frente al cambio clim¨¢tico es, primero, cuestionar el problema mismo, y en todo caso rechazar y bloquear en las negociaciones cualquier acuerdo que pueda generar una atenuaci¨®n del consumo de combustibles f¨®siles. Si no es posible frenar el impulso de la mayor¨ªa de los pa¨ªses, exigen compensaciones por los efectos que las medidas puedan tener en el consumo de petr¨®leo y, por tanto, en sus ingresos.
Estados Unidos, productor de petr¨®leo aunque sus reservas sean m¨¢s costosas de explotar que las del Golfo P¨¦rsico, suele ver con buenos ojos esas pol¨ªticas de obstrucci¨®n de Arabia Saud¨ª y sus aliados, pero los europeos se oponen a compensar a pa¨ªses mucho m¨¢s ricos que ellos mismos. Muchos pa¨ªses desarrollados, sobre todo la UE, estan dispuestos a prestar ayuda a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo para que se adapten a los efectos del cambio clim¨¢tico, pero consideran inaceptable pedir a sus ciudadanos un esfuerzo para subvencionar a pa¨ªses exportadores de petr¨®leo cuya renta per c¨¢pita es superior a la de muchos de la OCDE, y por tanto exigen que se separe la ayuda a la adaptaci¨®n de dichas pretensiones de los pa¨ªses del petr¨®leo.
En la cumbre de Buenos Aires est¨¢ presente el conflicto dentro del grupo de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, el G-77 m¨¢s China, donde conviven intereses y problemas tan heterog¨¦neos como los de Arabia Saud¨ª con los de pa¨ªses muy pobres de ?frica y los de Asia y Am¨¦rica Latina. La pretensi¨®n de unir ayuda para la adaptaci¨®n con compensaciones por p¨¦rdida de ingresos por petr¨®leo, o la exigencia de incluir en el cap¨ªtulo de ayudas subvenciones para costear la diversificaci¨®n econ¨®mica en los m¨¢s poderosos miembros de la OPEP tiene un efecto devastador en las negociaciones.
"En 2004 los ingresos del petr¨®leo han aumentado en un 13% respecto a 2003, lo que supone unos 300.000 millones de d¨®lares de incremento, y un tercio corresponde a Arabia Saud¨ª. S¨®lo este incremento equivale al producto interior bruto de Kenia", comenta Stephen Singer, de la organizaci¨®n ecologista WWF.
Cuentan los ecologistas que al finalizar una cumbre del clima anterior, cuando se dispon¨ªan a retirar el podio de las distinciones F¨®sil del D¨ªa se encontraron con miembros de la delegaci¨®n saud¨ª haci¨¦ndose fotograf¨ªas all¨ª. Su explicaci¨®n los dej¨® helados: estaban retrat¨¢ndose con el galard¨®n conquistado d¨ªa a d¨ªa para mostrar en su pa¨ªs que hab¨ªan hecho bien su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Protocolo Kioto
- Cmnucc
- Ecologismo
- Ecologistas
- Efecto invernadero
- Programas ONU
- Arabia Saud¨ª
- Acuerdos ambientales
- Conferencias internacionales
- Cambio clim¨¢tico
- Organizaciones medioambientales
- ONU
- Pol¨ªtica ambiental
- Acuerdos internacionales
- Uni¨®n Europea
- Relaciones internacionales
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente