La alianza de PP, PNV, CiU y BNG veta por primera vez unos Presupuestos en el Senado
El PSOE acusa a los nacionalistas de no valorar la "recuperaci¨®n del di¨¢logo auton¨®mico"
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
El PP uni¨® de nuevo sus votos a los de los nacionalistas de Galeusca (BNG, PNV y CiU) para tumbar los Presupuestos en el Senado, que ayer aprob¨® el veto por 140 votos a favor y 117 en contra. El vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, se?al¨® que el Gobierno intent¨® negociar con los nacionalistas, pero sus demandas superaban los "l¨ªmites" de la econom¨ªa. Mientras los nacionalistas acusaban al Ejecutivo de "no mostrar su supuesto talante" por la ausencia de negociaci¨®n, Joan Lerma, portavoz del PSOE, les acusaba de no "valorar" la "recuperaci¨®n del di¨¢logo auton¨®mico".
El largu¨ªsimo debate en el Senado (casi seis horas), donde los argumentos econ¨®micos fueron muy similares a los esgrimidos la semana pasada en la comisi¨®n de Presupuestos, dej¨® claro que los tres partidos que sumaban sus votos a los del PP para vetar no quer¨ªan que se les culpara por ello. Los tres insistieron en que la culpa es del Gobierno por no negociar o hacerlo muy tarde, preocupado como estaba de sus socios imprescindibles de ERC e Izquierda Verde. Al final, los tres portavoces nacionalistas comparecieron juntos ante los periodistas para dejar claro que, seg¨²n Pere Macias (CiU), "Galeusca [nombre con el que concurrieron juntos a las elecciones europeas] es el fiel de la balanza en el Senado". "El Gobierno tiene que contar con nosotros", insisti¨®.
La unidad de criterio s¨®lo se mantuvo en la votaci¨®n, porque durante el debate los tres dejaron claro que los motivos para vetar, al menos los expuestos p¨²blicamente, son muy distintos, y tienen que ver con reivindicaciones de cada una de sus comunidades. Los socialistas interpretan que el PNV, con su rechazo a aceptar ninguna negociaci¨®n si antes no se arreglaba el problema del Cupo vasco, que nada tiene que ver con el Presupuesto, ha arrastrado a sus compa?eros de Galeusca hacia el veto definitivo, que se produce por primera vez a una ley del Gobierno desde que se recuper¨® la democracia. La norma volver¨¢ al Congreso como sali¨® de all¨ª, y el PSOE deber¨¢ reunir a todos sus diputados y a sus socios para garantizarse, el d¨ªa 21, la mayor¨ªa absoluta imprescindible para levantar el veto.
Solbes dijo "no entender bien" los motivos que han llevado a los nacionalistas, especialmente a CiU, que tiene una larga tradici¨®n de apoyo a los Presupuestos con el PSOE y el PP, a vetar las primeras cuentas generales del Gobierno de Jos¨¦ Luis Zapatero. El socialista Lerma reproch¨® a Galeusca que no haya sabido "valorar" la "recuperaci¨®n del di¨¢logo auton¨®mico" protagonizada por el Ejecutivo. Enumer¨® los gestos y reformas en ese sentido: Zapatero comparece en el Senado, se ha creado la Conferencia de Presidentes, se intenta resolver la financiaci¨®n de la sanidad, se ha enviado a representantes auton¨®micos a los consejos de la UE, se ha avanzado en el reconocimiento de las lenguas cooficiales...
Carles Bonet, el portavoz de Entesa (PSC, ERC e ICV) reproch¨® la "incongruencia" de CiU, que apoy¨® los presupuestos del PP y sin embargo veta los primeros de Zapatero, que son "mucho mejores que los anteriores". "Este veto interesa a los hooligans, a los defensores del acoso y derribo, que quieren un adelanto de las elecciones, no le han dado al Gobierno ni el beneficio de la duda en su primer a?o", dijo se?alando a CiU. Los socialistas s¨®lo tuvieron el apoyo de Entesa, Coalici¨®n Canaria, IU y el Par.
Al final se aprob¨® el veto promovido por el BNG. Anxo Quintana, su l¨ªder, ante algunos reproches, avis¨®: "Aqu¨ª todos los votos son importantes". El Gobierno necesita todos los esca?os, salvo los del PP, para aprobar la pr¨®xima semana la reforma del Consejo General del Poder Judicial. Xabier Albistur (PNV) tambi¨¦n pidi¨® al Gobierno que "cuente" con Galeusca.
El PP, a trav¨¦s de su portavoz, Dami¨¢n Caneda, evit¨® la discusi¨®n pol¨ªtica, y no explic¨® por qu¨¦ apoya, como le acusa el PSOE, a grupos nacionalistas a los que antes hab¨ªa demonizado. Caneda tach¨® los Presupuestos de "cuento" porque parten de previsiones irreales y llevar¨¢n a "menos empleo y m¨¢s d¨¦ficit".
![El vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes (izquierda), charla con los senadores Juan Barranco y Joan Lerma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FABV4GYFWKUD3ZLOBVOAF2FNXU.jpg?auth=4208f85902ccdf9188e715482c7e59639b0621b8ab0c47ba5e25f24f01187166&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica nacional
- PP
- Pactos pol¨ªticos
- BNG
- EAJ-PNV
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Finanzas Estado
- CiU
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a