Frears cree que s¨®lo con talento y coraz¨®n se vence al cine de EE UU
El realizador brit¨¢nico debate con 200 estudiantes en el II Congreso Gallego del Audiovisual, en Santiago de Compostela
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
Stephen Frears, el director brit¨¢nico de pel¨ªculas como Las amistades peligrosas o Mi hermosa lavander¨ªa, transmiti¨® ayer buenas y malas noticias a 200 estudiantes de cine con los que mantuvo un coloquio en Santiago de Compostela. Primero, las malas: "Es imposible competir con la industria del cine norteamericano, con su dinero y sus medios". Luego, las buenas: "Pero nosotros tenemos nuestras historias, nuestro corazoncito y nuestra imaginaci¨®n. Es lo que necesitamos para competir y para derrotar al cine americano". Frears tambi¨¦n reconoci¨® que hoy no podr¨ªa ironizar sobre la cultura musulmana como hizo hace 20 a?os en sus primeras pel¨ªculas londinenses.
Frears fue la estrella invitada a la inauguraci¨®n del II Congreso Gallego del Audiovisual, en la que charl¨® y brome¨® durante una hora con un auditorio compuesto en su mayor¨ªa por estudiantes. Los futuros profesionales no pudieron esquivar el eterno debate de la competencia con la industria estadounidense. Frears trabaj¨® en ella, con pel¨ªculas como Las amistades peligrosas, H¨¦roe por accidente o Los timadores, y se afan¨® en demostrar que no tiene prejuicios contra Hollywood. A una joven italiana que hab¨ªa declarado su preferencia por el cine franc¨¦s, Frears le alab¨® su "gusto excepcional" al tiempo que ironizaba sobre su "sentido un poco tr¨¢gico del mundo".
El director brit¨¢nico elogi¨® "el perfeccionismo y la rapidez" del cine norteamericano como argumentos para conectar con el p¨²blico. "Son las pel¨ªculas que quiere ver todo el mundo. Hay que reconocerlo y se acab¨®", dijo Frears, para concluir con otra iron¨ªa: "Es normal que gusten a la gente, a no ser que en Espa?a se¨¢is todos artistas". Pero a pesar de todo eso y de la "imposible" competencia con los medios de la industria de Hollywood, el director de Caf¨¦ irland¨¦s levant¨® el ¨¢nimo de los aspirantes a cineastas europeos. Fue cuando apel¨® a las historias, los corazones y la imaginaci¨®n del viejo continente. Sobre todo, a la b¨²squeda de historias "¨²nicas y originales". El entusiasmo del auditorio acab¨® por desbordarse cuando Frears se puso combativo y enton¨® el "?no pasar¨¢n!".
Cineasta underground en sus comienzos, el director explic¨® que se hab¨ªa criado en una familia convencional y en un pa¨ªs muy distinto al que descubrir¨ªa en los barrios de Londres copados por la inmigraci¨®n asi¨¢tica. Sin ese colorido cultural, Inglaterra ser¨ªa para ¨¦l un lugar aburrido. De ese ambiente se empaparon sus primeras pel¨ªculas, como Mi hermosa lavander¨ªa o Sammy y Rosie se lo montan, historias multirraciales que, seg¨²n confes¨® Frears, tal vez no podr¨ªan contarse del mismo modo dos d¨¦cadas despu¨¦s, en un mundo marcado por el resentimiento. "Con la tensi¨®n actual", coment¨®, "ser¨ªa casi imposible que pudiese satirizar como entonces sobre ciertos aspectos de la cultura musulmana. Ahora tendr¨ªa miedo a abordar esa cuesti¨®n y quiz¨¢ tampoco encontrase apoyos para proyectos as¨ª". En su reivindicaci¨®n de la "alegr¨ªa" que aport¨® al Reino Unido la incorporaci¨®n de las culturas tra¨ªdas de otros continentes por las sucesivas oleadas de inmigrantes, Frears se permiti¨® una leve alusi¨®n pol¨ªtica: "No queremos una comunidad sumisa al imperio. No queremos volver atr¨¢s, aunque parece que el se?or Tony Blair tiene mucho inter¨¦s en ello".
Cineasta prol¨ªfico y vers¨¢til, capaz de transitar de la producci¨®n comercial a la austeridad de la comedia realista, del thriller tr¨¢gico a la s¨¢tira desmadrada, Frears revel¨® que lee guiones constantemente para combatir su tendencia a aburrirse. "Un buen guionista es la base de todo", aleccion¨® a los estudiantes. "Los buenos son los capaces de cambiar un texto. Los malos los consideran inamovibles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)