Sobre nuestro sistema educativo
Despu¨¦s de acabar mi educaci¨®n universitaria en una prestigiosa universidad privada en Madrid decid¨ª buscar una experiencia internacional y matricularme en una universidad holandesa para obtener una doble titulaci¨®n. En estos tres a?os me he dado cuenta de que el sistema educativo espa?ol no es malo, es muy malo.
Durante nuestra joven democracia ning¨²n Gobierno ha acertado con las pol¨ªticas educativas. Holanda tiene el tercer mejor sistema educativo, seg¨²n el ranking de la ONU. Si comparo la educaci¨®n recibida en mi universidad p¨²blica holandesa con la universidad privada (supuestamente mejor) espa?ola, la balanza se inclinar¨ªa claramente por la holandesa. En Holanda el sistema educativo es muy distinto al espa?ol desde un principio. Desde que los estudiantes tienen 12 a?os son divididos seg¨²n sus aspiraciones, rendimiento acad¨¦mico, etc¨¦tera, en diferentes grupos. El primer grupo acaba la educaci¨®n obligatoria a los 16 a?os, el segundo a los 17 y el tercero a los 18 o 19. De esta manera, los alumnos que no quieren estudiar o que no tienen las aspiraciones de otros no frenan el desarrollo de los dem¨¢s.
En pa¨ªses del norte de Europa la educaci¨®n es considerada una inversi¨®n en la sociedad. Es una inversi¨®n porque, por ejemplo, el Estado holand¨¦s paga 300 euros al mes como m¨ªnimo simplemente por ser estudiante, adem¨¢s permite viajar en cualquier transporte p¨²blico gratuitamente. Tambi¨¦n existe la posibilidad de que un estudiante pida un pr¨¦stamo al Estado para financiar sus estudios. ?stos son pr¨¦stamos que tienen una l¨ªnea de amortizaci¨®n de hasta 20 a?os.
El resultado es una mayor productividad de la fuerza de trabajo. Mientras en Espa?a discutimos sobre si la religi¨®n debe o no ser una asignatura, en el norte de Europa un estudiante medio habla tres o cuatro idiomas, tiene conocimiento y acceso tecnol¨®gico mucho m¨¢s alto que en Espa?a y una idea m¨¢s global de la sociedad, al estar m¨¢s en contacto con el exterior. Una mayor educaci¨®n nos hace m¨¢s libres, m¨¢s productivos e incrementa el nivel de vida y distribuci¨®n de la riqueza de un pa¨ªs. Pero hay que financiarla, y eso es subir impuestos. Se?ores pol¨ªticos, si no son capaces de desarrollar un sistema educativo eficiente, copien lo de otro pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.