El decano de los abogados de Valencia pide la derogaci¨®n de la ley de juicios r¨¢pidos
Fernando Alandete, decano del Colegio de Abogados de Valencia al que est¨¢n adscritos m¨¢s de 8.000 letrados, defendi¨® ayer la derogaci¨®n de la Ley de Juicios R¨¢pidos Penales. Seg¨²n Alandete, "tras 18 meses de pr¨¢ctica se ha demostrado un absoluto fracaso". El decano considera probado que los juicios r¨¢pidos han provocado la paralizaci¨®n de procedimientos ordinarios (abreviados o sumarios), la demora en la ejecuci¨®n de sentencias de hasta m¨¢s de un a?o y la saturaci¨®n en los partidos judiciales peque?os que comparten la jurisdicci¨®n penal y civil en las que los casos civiles se acumulan.
Alandete critica "la excesiva pr¨¢ctica de la conformidad en la antesala de la celebraci¨®n de juicio de r¨¢pido, lo que en muchos casos se traduce en una vulneraci¨®n de derechos fundamentales". Y agrega: "Existe adem¨¢s un aspecto en el que tenemos que tener todos mucho cuidado y es el que se refiere a la investigaci¨®n para la carga de la prueba, no se puede, materialmente, resolver todo en 24 horas".
El decano de los letrados valencianos defiende un "rapidez m¨¢s sensata, m¨¢s cercana a las exigencias del procedimiento". Alandete rechaza igualmente la inminente entrada en vigor de los juicios r¨¢pidos en materia civil, "que han sido muy efectivos en los casos de mutuo acuerdo porque han supuesto una racionalizaci¨®n de l¨®gica aplastante".
Alandete, que ayer intervino en el acto protocolario de jura de abogados, dijo que el an¨¢lisis de los abogados "coincide con el de jueces, fiscales y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", rechaz¨® "la pol¨ªtica de parches en la justicia porque nos jugamos todos muchos" y critic¨® el establecimiento de criterios de productividad en el pago a los jueces. "El juez no puede ni debe trabajar a destajo. Juzgar es algo m¨¢s serio", manifest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.