La SEPI estima en 1.300 millones de euros el coste de las prejubilaciones de los astilleros
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha estimado que el coste que tendr¨¢ el organismo estatal por el programa de prejubilaciones obligatorias de los 4.100 trabajadores de Izar que el pr¨®ximo 31 de diciembre tengan 52 a?os o m¨¢s ser¨¢ de unos 1.300 millones de euros. Esta cantidad ser¨¢ provisionada de un golpe en las cuentas del pr¨®ximo a?o de la SEPI. El programa de prejubilaciones es uno de los elementos centrales del plan que sobre el futuro de Izar han firmado la SEPI con los sindicatos CC OO, UGT y USTG.
Seg¨²n los t¨¦rminos del acuerdo laboral, durante el periodo de prejubilaci¨®n, hasta alcanzar los 65 a?os para la jubilaci¨®n ordinaria, se garantiza en t¨¦rminos brutos el 76% del salario regulador bruto integrado por los t¨¦rminos que se determinen en la comisi¨®n de seguimiento del acuerdo que tiene que comenzar a trabajar.
Este porcentaje de salario bruto es el mismo del acuerdo de reconversi¨®n de 1995, seg¨²n han se?alado fuentes de UGT y de CC OO. Ambos sindicatos resaltan que el coste relativo por persona es similar a aquel proceso. En la reconversi¨®n de 1985 se acogi¨® a la Ley de Reconversi¨®n Industrial que aprob¨® el Gobierno del PSOE y que abord¨® la primera reconversi¨®n naval, la de bienes de equipo y la siderurgia. En aquellas reconversiones se pag¨® el 80% del salario en las prejubilaciones y se utiliz¨® el Fondo de Promoci¨®n de Empleo. ?ste era un mecanismo (financiado por la Administraci¨®n y empresas del sector) para formar y recolocar a los excedentes de trabajadores que no llegaban a los 55 a?os de edad de prejubilaci¨®n y que encontraban entre los 52 y los 55, lo que a la larga era una prejubilaci¨®n a los 52 a?os. El fondo ha funcionado hasta el a?o 2001 y entonces se prorrog¨® hasta el final del presente a?o, que dejar¨¢ de operar por ley, seg¨²n fuentes sindicales.
Por otra parte, ayer el Consejo de Administraci¨®n de la SEPI autoriz¨® a Izar para realizar el traspaso de los activos militares a la nueva sociedad (New Izar), con lo que se pone en marcha el acuerdo firmado con los sindicatos. Tambi¨¦n se autoriz¨® a la SEPI a comprar el 100% de la nueva sociedad que aglutinar¨¢ las factor¨ªas de Ferrol, Fene, Cartagena, Puerto Real, San Fernando, C¨¢diz y el centro corporativo de Madrid. El pr¨®ximo paso dentro del plan acordado es cerrar las cuentas de Izar a final de a?o. El 27 de enero el consejo convocar¨¢ la junta de Izar para aprobar la disoluci¨®n de Izar y se comenzar¨¢ el proceso de venta de activos de los astilleros civiles que no se traspasen a New Izar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.