Un astr¨®nomo aficionado descubre un asteroide cercano a la Tierra
Es el tercer planetoide que descubre en los ¨²ltimos cuatro a?os
El gandiense Josep Juli¨¤ G¨®mez, profesor de electr¨®nica en el instituto Tirant Lo Blanc de Gandia y aficionado a la astronom¨ªa, ha descubierto desde su observatorio particular situado en Marxuquera (Gandia) un asteroide de los conocidos como Nea (Near Earth Object). Es el tercer planetoide que el astr¨®nomo aficionado ha observado en los ¨²ltimos cuatro a?os.
A diferencia de sus anteriores hallazgos, este planetoide es de tipo Apolo, y est¨¢ considerado "potencialmente peligroso" porque se aproxima a unos 150 milllones de kil¨®metros (una Unidad Astron¨®mica) del Sol. Los investigadores priorizan el seguimiento de estos elementos, ya que existe el temor de que puedan interseccionar la ¨®rbita de nuestro planeta.
Josep Juli¨¤ G¨®mez, miembro de la Agrupaci¨®n Astron¨®mica de la Safor, colabora con el investigador Jim Scotti, del Steward Observatory en Kitt Peak, en la Universidad de Arizona, en el proyecto FMO (Fast Moving Object Project). El programa est¨¢ dirigido a la detecci¨®n de asteroides que discurren muy cerca de la Tierra, con la implicaci¨®n de aficionados a la astronom¨ªa voluntarios a trav¨¦s del sistema online. El observatorio Spacewatch de Arizona fue pionero en aplicar la tecnolog¨ªa CCD, que sustitu¨ªa a la fotograf¨ªa tradicional en la b¨²squeda sistem¨¢tica de asteroides.
Los asteroides son, junto a los cometas, los objetos m¨¢s antiguos del sistema solar, con una edad en torno a los 4.600 millones de a?os. La mayor¨ªa de ellos orbitan por el "cintur¨®n de asteroides" ubicado entre Marte y J¨²piter. Los denominados Nea cruzan cerca de la ¨®rbita de la Tierra. El descubierto, el pasado d¨ªa 12, por G¨®mez y el observatorio Spacewatch ha sido denominado de forma provisional 2004XP35. Tuvo su m¨¢xima aproximaci¨®n a la Tierra el 7 de diciembre, a una distancia equivalente a seis veces el recorrido de la Tierra a la Luna.
Josep Juli¨¤ explic¨® ayer que el tama?o estimado del asteroide es de unos 100 metros de di¨¢metro, y puede tardar 2,8 a?os en completar la vuelta al Sol. Aunque no se considera probable que pueda impactar con nuestro planeta, distintos observatorios internacionales est¨¢n realizando un seguimiento de su recorrido. La NASA ha informado de que es uno de los asteroides que m¨¢s se han acercado a la Tierra en los ¨²ltimos meses. S¨®lo dos espa?oles, Rafa Ferrando y Josep Juli¨¤ G¨®mez, cuentan en la actualidad con la acreditaci¨®n del descubrimiento de un planetoide de tipo Nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.