Las dos lunas del asteroide 'Sylvia'
Cient¨ªficos estadounidenses descubren el primer sistema triple de planetas menores
Investigadores de la Universidad de California de Berkeley (Estados Unidos) han confirmado que Sylvia tiene dos lunas, es decir, que han hallado el primer sistema triple de asteroides o planetas menores que orbitan alrededor del Sol. Seg¨²n publica la revista Nature, el equipo ha descubierto ahora un segundo cuerpo rocoso en la ¨®rbita del asteroide Sylvia 87, un planeta menor que visto por primera vez en 1866 y que se encuentra entre Marte y J¨²piter. Proponen para ellos los muy apropiados nombres de Rhea Sylvia, R¨®mulo y Remo.
Seg¨²n publica la revista cient¨ªfica esta semana, el equipo de cient¨ªficos de la Universidad de California y el Observatorio de Par¨ªs, que dirige Franck Marchis, ha descubierto que Sylvia 87, uno de los miles de "planetas menores", tiene su propio sistema "miniplanetario". As¨ª, este equipo de cient¨ªficos ha identificado dos cuerpos peque?os orbitando alrededor del asteroide, de 280 kil¨®metros de ancho y que se encuentra en el cintur¨®n de asteroides principal entre Marte y J¨²piter.
Los astr¨®nomos descubrieron al segundo compa?ero del Sylvia 87 gracias a observaciones realizadas desde el Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Cerro Paranal, en el norte de Chile. A lo largo de la investigaci¨®n, los astr¨®nomos obtuvieron im¨¢genes de miles de asteroides, una serie de objetos rocosos y met¨¢licos que orbitan alrededor del Sol pero que son demasiado peque?os para ser considerados como planetas, gracias a un telescopio de gran profundidad de la ESO. Marchis y sus colegas reconocieron entre los miles de cuerpos fotografiados a Sylvia, un asteroide "doble" de grandes dimensiones ubicado en el cintur¨®n principal de estos objetos celestes y entre las ¨®rbitas de Marte y J¨²piter.
R¨®mulo y Remo
Durante las observaciones realizadas a Sylvia, los investigadores avistaron, adem¨¢s de a su asteroide "compa?ero", del que se tiene conocimiento desde el a?o 2001, a otro asteroide de menores dimensiones. El primero de estos sat¨¦lites fue denominado S/2001 (87)1, mientras que el otro, que los cient¨ªficos han visto ahora por primera vez, ha sido bautizado S/2004(87)1. Pero el director de la investigaci¨®n ha propuesto rebautizar al asteroide mayor con el nombre de Rhea Sylvia, la madre de los fundadores de Roma, y a los dos cuerpos gemelos menores con el nombre de sus dos hijos, R¨®mulo y Remo. Los dos asteroides menores son cuerpos rocosos e irregulares que circulan en ¨®rbitas circulares y en la misma direcci¨®n.
Remo, el situado m¨¢s cerca de Sylvia, mide siete kil¨®metros de di¨¢metro y orbita a una distancia de 710 kil¨®metros del Sol en per¨ªodos de 33 horas, mientras que R¨®mulo mide 18 kil¨®metros de di¨¢metro y orbita a 1.370 kil¨®metros del Sol en per¨ªodos de 87,6 horas. La gran resoluci¨®n de las im¨¢genes permiti¨® adem¨¢s observar la forma de "patata abultada" de Sylvia, cuyo per¨ªodo de rotaci¨®n es de cinco horas y 11 minutos.
Asimismo, han descubierto que la densidad del asteroide mayor es un 20% superior a la del agua, y que se compone de hielo y escombros procedentes de otros asteroides. Los astr¨®nomos creen que el Sylvia 87 y sus lunas se crearon a partir de la colisi¨®n con otro asteroide. La mayor¨ªa del debris, como se denominan los restos de este tipo de colisiones, se acumul¨® en un "mont¨®n de escombros" que dieron lugar al asteroide principal y las otras dos lunas proceden del debris restante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.