Pelota de Batasuna
El plan Ibarretxe pas¨® ayer el primer tr¨¢mite parlamentario gracias a la abstenci¨®n de Sozialista Abertzaleak (SA), heredero de la ilegalizada Batasuna. Esta decisi¨®n, que no figuraba en el gui¨®n previo, ser¨¢ insuficiente cuando se someta a votaci¨®n del pleno el pr¨®ximo d¨ªa 30. El proyecto necesitar¨¢ entonces la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara vasca, y al Gobierno de Ibarretxe le faltan dos esca?os. Por tanto, o consigue el voto favorable de dos de los siete diputados de SA (seis, si se except¨²a al pr¨®fugo Josu Ternera) o decaer¨¢ al t¨¦rmino de esta legislatura que est¨¢ en su tramo final. La formaci¨®n de Otegi considera insuficiente el proyecto soberanista, en la senda trazada por ETA. Sin embargo, el resultado de ayer muestra su deseo de no perder protagonismo y le recuerda al lehendakari que tiene la llave de la votaci¨®n.
La comprensi¨®n de la pol¨ªtica del Pa¨ªs Vasco exige un gran esfuerzo de coherencia en el que las m¨¢s de las veces la l¨®gica no funciona. Algunos ejemplos sirven para ilustrarlo. Al justificar la abstenci¨®n, Arnaldo Otegi afirm¨® ayer, sin iron¨ªa, que quiere convertirse en "puente" entre nacionalistas y constitucionalistas. Todo ello pese a que a¨²n no ha salido de su boca una palabra de condena a la violencia etarra. Igual de sorprendente resulta escuchar del portavoz del PNV, Joseba Egibar, que el plan no es un proyecto exclusivo de su partido ni discrimina a nadie, aunque luego a?ada que con esa norma "todos los vascos tienen que sentirse a gusto, si es que son vascos".
La realidad es bien distinta. A casi cuatro a?os de que Ibarretxe lo esbozara por vez primera meses antes de su triunfo electoral en 2001, el plan sigue provocando una profunda divisi¨®n de las fuerzas pol¨ªticas y, sobre todo, de los ciudadanos. A diferencia del consenso alcanzado en su d¨ªa por el Estatuto de Gernika, la propuesta de Ibarretxe divide en dos a la sociedad vasca.
Ibarretxe debe ser consciente de ello. Desde hace tiempo ha asumido en su gui¨®n la derrota tanto en el Parlamento vasco (casi segura) como en las Cortes Generales (segura), en el caso de que superara la primera barrera. Su objetivo ahora es convertir el plan en bandera del PNV en los comicios auton¨®micos de mayo. De ah¨ª que un eventual apoyo de Otegi en el pleno del d¨ªa 30 le pueda poner en situaci¨®n m¨¢s que embarazosa, despu¨¦s de haber reiterado que no quiere los votos del nacionalismo radical mientras no repudie la violencia. Entretanto, los socialistas vascos han iniciado un viaje hacia la reforma del Estatuto de Gernika que despierta inquietudes en su propio partido. Algunas de sus formulaciones pueden chirriar con el texto constitucional y en ning¨²n caso satisfacen a los nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica nacional
- Batasuna
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- EAJ-PNV
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica