Las aerol¨ªneas europeas han perdido casi 4 millones de maletas entre enero y octubre
Las compa?¨ªas extrav¨ªan una media de 14 equipajes por cada 1.000 pasajeros
Las compa?¨ªas a¨¦reas europeas tienen en el manejo del equipaje uno de sus talones de Aquiles. Seg¨²n los datos que ellas mismas han proporcionado a la Asociaci¨®n de Aerol¨ªneas Europeas (AEA), de enero a octubre una media de 14 maletas por cada 1.000 pasajeros no han llegado al destino a su debido tiempo, bien por demora o por p¨¦rdida. En total, el n¨²mero de maletas extraviadas en ese periodo es de 3,9 millones. La compa?¨ªa espa?ola Iberia est¨¢ por debajo de la media con 11,1 maletas perdidas por cada 1.000 pasajeros (293.000 en t¨¦rminos absolutos).
Viajar con poco equipaje para que la maleta acompa?e en todo momento al pasajero en la cabina del avi¨®n, y no en las bodegas, es una pr¨¢ctica que se impone cada vez m¨¢s. La utilizaba, incluso, un ex presidente de Iberia, conocedor de las posibilidades de que maleta y viajero no lleguen juntos al destino. Seg¨²n los datos proporcionados por la AEA, de enero a octubre, las aerol¨ªneas europeas han perdido una media de 14 maletas por cada 1.000 pasajeros. Teniendo en cuenta que durante esos meses las compa?¨ªas han transportado 281,5 millones de personas, quiere decir que m¨¢s de 3,9 millones de bultos no han llegado al destino cuando deb¨ªan.
La recuperaci¨®n
La mayor¨ªa de las p¨¦rdidas, seg¨²n la AEA, se pueden considerar, sin embargo, demoras ya que el 85% del equipaje denunciado como extraviado aparece en un intervalo de 48 horas. Y, seg¨²n la legislaci¨®n internacional, s¨®lo se considera que una maleta se ha perdido una vez transcurridos 21 d¨ªas desde que se hubiere producido su falta.
Las compa?¨ªas con mayores problemas son las m¨¢s grandes, que operan en red, es decir, que en sus hub o centros de distribuci¨®n realizan multitud de conexiones. As¨ª, British Airways ocupa el pen¨²ltimo lugar de la clasificaci¨®n, de mejor a peor, ya que pierde 18,7 maletas por cada 1.000 pasajeros. La media de Air France, con el puesto 20 en una clasificaci¨®n sobre 26 aerol¨ªneas, es de 14,1 maletas extraviadas por cada 1.000 pasajeros; la de Alitalia de 14,9 y la de Lufthansa de 16,5 por cada 1.000 pasajeros.
Iberia ocupa un lugar medio, el decimocuarto de la lista, con una media de 11,1 bultos de enero a octubre. La peor clasificada es la holandesa KLM, con casi 20 maletas por cada 1.000 pasajeros, y la mejor la italiana Meridiana, si bien en los 10 primeros meses del a?o apenas ha transportado tres millones de pasajeros, frente a los m¨¢s de 37 millones de British o los 26,4 millones de Iberia.
Seg¨²n las normas internacionales de aviaci¨®n civil, cuando la maleta no llega al destino, el pasajero debe reclamar a la ¨²ltima aerol¨ªnea con la que haya realizado el viaje, independientemente de cu¨¢l sea la que haya causado el error. Por ejemplo, si un viajero vuela con Lufthansa de Francfort a Madrid y de Madrid a Buenos Aires con Iberia y la maleta no llega al destino, debe reclamar a la compa?¨ªa espa?ola, tenga o no la responsabilidad de la demora o el extrav¨ªo. "Ello", advierte la AEA, "puede producir cierta distorsi¨®n en el n¨²mero de equipajes perdidos que se atribuye a cada aerol¨ªnea".
En la clasificaci¨®n de la asociaci¨®n europea, ademas de Iberia figura Spanair, propiedad en el 95% de SAS y el resto del grupo empresarial de Gerardo D¨ªaz y Gonzalo Pascual. Esta compa?¨ªa ocupa el quinto puesto de la lista con una media de 7,5 maletas perdidas por cada 1.000 pasajeros y 7,4 millones de personas embarcadas de enero a octubre.
Indemnizaciones
Las maletas extraviadas, seg¨²n la normativa internacional, se indemnizan si el viaje es nacional con un m¨¢ximo de 500 derechos especiales de giro, una unidad que fluct¨²a diariamente y que ayer cotizaba a 1,54 d¨®lares. Si es internacional la indemnizaci¨®n puede llegar a 17 derechos especiales de giro por kilo facturado.
La indemnizaci¨®n m¨¢xima que ofrece Iberia se aproxima a los 1.000 derechos especiales de giro, unos 1.200 euros de tope. La compensaci¨®n es distinta en cada caso, y se tienen en cuenta factores como el n¨²mero de maletas perdidas, de pasajeros transportados y tambi¨¦n el tipo de viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.