Rubio alerta de que en las torres de Calatrava se han de edificar 450 VPO
"Estaremos vigilantes para que se cumpla la ley", dice el edil socialista
En los cuatro rascacielos dise?ados por el arquitecto Santiago Calatrava que el Ayuntamiento de Valencia desea levantar al final de la Ciudad de las Artes y las Ciencias no cabe m¨¢s uso residencial que 45.000 metros cuadrados para vivienda, necesariamente, de protecci¨®n oficial -450 pisos-. "El planeamiento lo deja muy claro", advirti¨® ayer el concejal socialista Rafael Rubio quien se?al¨®: "Estaremos vigilantes para que se cumpla la ley".
El proyecto -masterplan en palabras del presidente de la Generalitat, Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia Rita Barber¨¢- de levantar cuatro rascacielos dise?ados por el arquitecto Santiago Calatrava en el tramo del lecho del r¨ªo Turia m¨¢s cercano al mar que ocupa la Ciudad de las Artes y las Ciencias obvia la reserva de suelo protegido que establece el pleneamiento urban¨ªstico de la zona aprobado en 1999.
"Por la forma en la que fue presentado el proyecto y las declaraciones que he escuchado hasta ahora, no creo que el proyecto presentado por Francisco Camps y Rita Barber¨¢ contemple la construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial en las torres de Calatrava". El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, reclam¨® ayer que se habiliten los 45.000 metros cuadrados de vivienda protegida que la normativa exige.
Rubio record¨® que en 1999 se modific¨® la normativa urban¨ªstica de la zona para ajustarse a una sentencia judicial que revoc¨® el planeamiento anterior, de 1993. El nuevo dise?o estableci¨® una edificabilidad total de 224.883 metros cuadrados. De momento, ya se han usado 60.000 metros correspondientes a L'Oceanogr¨¤fic, por lo que quedan 164.883 h¨¢biles. El uso de este espacio no es libre, sino que est¨¢ delimitado estrictamente por el planeamiento. Concretamente, de esta suma, corresponden 45.000 metros cuadrados a vivienda de protecci¨®n oficial -450 a 100 metros cuadrados cada casa-; otros 29.961 a suelo residencial comunitario -residencias de estudiantes, de la tercera edad- y 44.922 a terciario -oficinas, comercios, hoteles-, entre los principales destinos. No hay espacio, seg¨²n Rubio, para renta libre de acuerdo con la calificaci¨®n de la zona establecida en 1999. El portavoz socialista fue m¨¢s lejos y record¨® que existe una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia que avala esta tesis. El fallo rechaz¨® la petici¨®n de una empresa a la que se le expropiaron los terrenos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que aludi¨® a la construcci¨®n de edificios de lujo para justificar que no se hab¨ªa dado el uso de bien social al suelo expropiado. La sentencia establece que "esta circunstancia [el mal uso] motiv¨® la anulaci¨®n del anterior plan al entender que no se cumpl¨ªa el objeto de promoci¨®n social y s¨ª un efecto especulativo", por lo que se elabor¨® el nuevo planeamiento en 1999 que establece expl¨ªcitamente que el uso residencial "se circunscribe a la construcci¨®n de vivienda de tama?o de 100 metros cuadrados de media", de manera que "se facilita que se pueda construir vivienda de protecci¨®n oficial que permitan a la Administraci¨®n ejercitar su funci¨®n social de regular y proporcionar viviendas a los sectores sociales que cuentan con m¨¢s dificultad para acceder a ella".
Con el proyecto de la torres de Calatrava en el que Rubio ve la intenci¨®n de paliar la deuda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que calific¨® como "un episodio m¨¢s de los que quieren convertir a Valencia en la ciudad de las ocurrencias, se puede llegar a vulnerar la ley e incidir sobre aspectos ya sentenciados". "Desde el Grupo Ssocialista vamos a estar vigilantes para que se cumpla la legalidad", advirti¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.