Los regantes del trasvase del Tajo de Alicante recuperan el caudal
Unas obras de reparaci¨®n cortaron el suministro dos meses
El agua del trasvase Tajo-Segura volvi¨® a discurrir ayer con total normalidad, puesto que ya han finalizado las obras de reparaci¨®n de la conducci¨®n que obligaron desde noviembre a cortar el suministro. Los 20.000 regantes de Alicante afectados por la medida apenas han notado el corte gracias a la cantidad de agua almacenada y tambi¨¦n a las ¨²ltimas precipitaciones de lluv¨ªa que se han registrado.
El agua recuper¨® ayer su cauce normal y fluy¨® por el acueducto Tajo-Segura. Jos¨¦ Manuel Miralles, responsable de Riegos de Levante que se encarga de repartir el agua del trasvase en el campo de Elche, reconoci¨® que las obras de reparaci¨®n concluyeron satisfactoriamente y en el plazo previsto. "Es una conducci¨®n con 25 a?os de historia y de vez en cuando hay que reparar para evitar fugas", coment¨® el representante de los regantes.
El mal estado del canal impidi¨® acelerar los desembalses de agua previstos antes del inicio de la obra para poder enviar toda el agua autorizada, puesto que se estaban registrando fugas importantes en la conducci¨®n del acueducto. Por este motivo los t¨¦cnicos de mantenimiento desaconsejaron aumentar el volumen de circulaci¨®n de agua para no causar nuevas roturas.
Las obras se efectuaron en el tramo alto del travase, en una zona perteneciente a Castilla la Mancha, entre los pantanos de Entrepe?as y Buend¨ªa, y el embalse de Alarc¨®n. El coste de la reparaci¨®n efectuada durante estos dos meses ha sido de 1,5 millones de euros, que deber¨¢n sufragar ahora entre todos los regantes.
Los 20.000 regantes del sur de Alicante, que reciben agua trasvasada, y la Mancomunidad de Regantes del Taibilla, que abastece a varios municipios de las Vega Baja, no hab¨ªan recibido la cantidad de agua asignada por la Comisi¨®n Central de Explotaci¨®n para el primer trimestre del a?o hidrol¨®gico, que se inici¨® en octubre. En esta ocasi¨®n estaba prevista una transferencia de 73 hect¨®metros c¨²bicos. Seg¨²n las estimaciones de los regantes, durante los pr¨®ximos d¨ªas se deber¨¢n trasvasar entre 7 y 10 hect¨®metros c¨²bicos para poder alcanzar la cantidad de agua prevista.
Fuentes del Sindicato Central de Regantes reconocieron que este corte en el suministro provoc¨® "algunas penurias" entre los regantes, que han podido salvar sus hortalizas y cultivos gracias, fundamentalmente, a las lluvias registradas a principios de diciembre en las comarcas del sur. No obstante, Jos¨¦ Manuel Miralles rest¨® importancia al tema t¨¦cnico. Mirllares reconoci¨® que los agricultores han podido sobrevir "gracias, fundamentalmente, a las reservas acumuladas en la zona baja del trasvase", que les han evitado problemas con sus cosechas.
Una situaci¨®n que tambi¨¦n se ha visto beneficiada por las abundantes precipitaciones registradas en las ¨²ltimas semanas y que dejaron importantes cantidades de agua en las comarcas del sur, y que en la zona de Murcia y el campo de Cartagena llegaron a ser de 100 litros por metro cuadrado.
El Sindicato Central de Regantes ha recibido informaci¨®n de la Confederaci¨®n del Tajo sobre las nuevas tarifas del agua trasvasada. Seg¨²n los regantes a partir del pr¨®ximo a?o el agua de riego subir¨¢ de 0,0866220 a 0,098493 c¨¦ntimos de euro por metro c¨²bico, y la tarifa de abastecimiento se elevar¨¢ de 0,1124520 hasta alcanzar los 0.124368.
El J¨²car, al Supremo
Tanto la Sociedad Estatal de Aguas del J¨²car, SA, como la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨®, L'Alacant¨ª y Marina Baixa elevaron ayer sendos recursos al Tribunal Supremo (TS) para pedir la nulidad del veto al trasvase desde el J¨²car al Turia y Vinalop¨®. El TS anul¨® los art¨ªculos del Plan Hidrol¨®gico de la Cuenca del J¨²car (PHJ), aprobado en 1998, que prev¨¦ derivar al Turia y Vinalop¨® hasta 300 hect¨®metros c¨²bicos anuales. No obstante, el fallo se circunscribe ¨²nicamente a la transferencia de agua pero no a la construcci¨®n de las obras del trasvase.
Ambos organismos reclaman al TS que vuelva a la situaci¨®n previa al fallo y d¨¦ audiencia a cada una de las partes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.