Los palestinos votan en elecciones locales como preludio de las presidenciales de enero
El primer ministro afirma que los comicios son el primer paso hacia un Estado propio

Veintis¨¦is municipios palestinos desperdigados por Cisjordania celebraron ayer sus primeras elecciones municipales desde 1976. Aunque fue una votaci¨®n parcial (las otras dos etapas se completar¨¢n en enero) y s¨®lo afecta a 140.000 personas, se trata de un hito en la historia de un pueblo que se siente ocupado; un ensayo de las presidenciales del 9 de enero y una prueba de sus ansias democr¨¢ticas s¨®lo un d¨ªa despu¨¦s de que el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, pusiera esta democratizaci¨®n y el fin de la violencia como prerrequisitos para la paz.
El primer ministro palestino, Ahmed Qurei, que deposit¨® su voto a primera hora en Abu Dis, dijo que estas elecciones locales son "un primer paso hacia el restablecimiento del Estado palestino". Mahmud Abbas (Abu Mazen para los palestinos), el favorito en las presidenciales del 9 de enero, llam¨® a la participaci¨®n "para consagrar la democracia" y record¨® que estas elecciones fueron convocadas por Arafat. "La verdadera democracia y libertad comienza con el fin de la ocupaci¨®n israel¨ª y la reanudaci¨®n del proceso de paz", dijo desde Ramala.
Abu Hani, de 32 a?os, no esconde su entusiasmo: ten¨ªa ganas de votar. Ayer guard¨® cola durante una hora en un d¨ªa soleado y fresco en la aldea de Arraba, pr¨®xima a la cercada cuidad de Yen¨ªn, al norte de Cisjordania. El muro, la valla o el obst¨¢culo, como lo denominan palestinos e israel¨ªes, no le impidi¨® viajar en un taxi colectivo hasta su colegio electoral, situado dentro de su per¨ªmetro. En el patio de la escuela, con unas canastas sin red mordidas por el abandono, se situ¨® detr¨¢s de decenas de personas que aguardaban turno. En Arraba, como en los dem¨¢s pueblos bajo la autoridad, m¨¢s formal que real, del Gobierno palestino, no hab¨ªa militares israel¨ªes, que como medida excepcional permitieron a los polic¨ªas locales portar arma corta.
En las dos salas votaci¨®n hab¨ªa mujeres y hombres mezclados. La urna de madera presid¨ªa como un monarca el centro de la estancia. Los votantes mostraban a dos funcionarios sus documentos, ¨¦stos comprobaban sus nombres en el censo y les entregaban una papeleta verde sellada con los 41 nombres de los candidatos. "En Yenin hemos sufrido y seguimos sufriendo. El Ej¨¦rcito destroz¨® nuestras casas y ahora el muro destroza la econom¨ªa de las aldeas. No podemos vender nuestros productos", se queja Abu Hani tras votar por Al Fatah, el ¨²nico partido en esta zona de Cisjordania que se presenta con su nombre, anagrama y el rostro impreso del difunto Yasir Arafat en la propaganda.
Ham¨¢s participa
Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica no presentan candidatos en esta zona de Yen¨ªn, pero s¨ª en otras de Cisjordania. El movimiento radical Ham¨¢s, que en un principio prometi¨® el boicoteo de los comicios en desacuerdo por su celebraci¨®n en tres etapas, decidi¨® a ¨²ltima hora participar. En algunos lugares emblem¨¢ticos como Abu Dis, aldea pr¨®xima a Jerusal¨¦n, y donde el muro se ha llenado de palabras de protesta, los militantes de ese movimiento radical se presentaron como independientes. Uno de sus candidatos promet¨ªa lo imposible: un parque para los ni?os, alcantarillado y calles para todos. En Abu Dis son muchas las banderas verdes del islam, el color de Ham¨¢s, colgadas en la casas.
Los comicios parciales de ayer eran m¨¢s simb¨®licos que determinantes. Y los 140.000 palestinos llamados a las urnas parecieron percibirlo respondiendo con una gran participaci¨®n. "Para nosotros estas elecciones y las del d¨ªa 9 son muy importantes; es una manera de decir al mundo que somos personas capaces de elegir a nuestros gobernantes como cualquier otro pueblo. No somos los animales que asegura Sharon. Los europeos y los americanos hablan mucho de democracia, pero hoy demostramos que tambi¨¦n sabemos votar en medio de una ocupaci¨®n colonial, en un apartheid que separa una ciudad de la otra en nuestra propia tierra. Hoy queremos dar una lecci¨®n a todos los que nos dan lecciones", a?ade entusiasmado Abu Hani.
Las grandes ciudades como Yen¨ªn, Tulkarem, Ramala, Nabl¨²s o Hebr¨®n estaban excluidas en esa primera etapa. Pese a la queja de Ham¨¢s, la Autoridad Nacional Palestina responde que en esos centros urbanos cerrados por un muro o una valla y en los que se dificulta o impide el tr¨¢nsito de sus habitantes, no existen condiciones para votar. En dos semanas, las autoridades palestinas esperan haber negociado con el Gobierno de Israel el levantamiento parcial de esos controles para que el proceso democr¨¢tico sea posible. La tercera etapa afectar¨¢ a la franja de Gaza, si la violencia lo permite (ayer murieron dos palestinos, uno de ellos militante de Ham¨¢s). La fecha prevista para celebrar esos comicios en Gaza es el 27 de enero.
Se espera que el partido Al Fatah de Arafat logre la mayor¨ªa de los concejales y refuerce su hegemon¨ªa entre los partidos palestinos. Algunas encuestas le daban m¨¢s del 40% de la intenci¨®n de voto frente al 22% de Ham¨¢s.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.