Los obispos de Bel¨¦n denuncian que la ciudad es una "gran prisi¨®n"
La ciudad en la que naci¨® Jes¨²s se ha convertido en una "gran prisi¨®n", debido al muro que construye Israel en Cisjordania, denunciaron ayer los representantes de las iglesias cristianas de Tierra Santa en un mensaje navide?o. Los patriarcas y obispos tambi¨¦n dijeron, sin embargo, que ve¨ªan se?ales de esperanza para conseguir la paz entre israel¨ªes y Palestinos.
Despu¨¦s de casi un a?o sin derramamientos de sangre ni operaciones del Ej¨¦rcito israel¨ª, la ciudad b¨ªblica vive un t¨ªmido repunte de las celebraciones de Navidad y un aumento de la reservas hoteleras de los peregrinos extranjeros. Pero la mayor parte de la actividad tur¨ªstica, indispensable a la ciudad, sigue parada. Los residentes culpan de la crisis al cerco israel¨ª, con los asentamientos jud¨ªos que se extienden alrededor de Bel¨¦n y al muro que corta la ciudad en dos.
"El futuro de Bel¨¦n requiere una atenci¨®n especial. En esta ¨¦poca de Navidad, esta peque?a de ciudad de paz se est¨¢ convirtiendo en una gran prisi¨®n, debido a la construcci¨®n del muro", aseguran los representantes de las iglesias. Seg¨²n Israel, el objetivo de este muro, que ya mide m¨¢s de 200 kil¨®metros, es protegerse de los ataques de los terroristas suicidas. Para los palestinos es una operaci¨®n disfrazada para anexionar tierras palestinas.
Los representantes de las iglesias tambi¨¦n denunciaron que la construcci¨®n del muro y a?os de combate han empujado a numerosos cristianos a emigrar. "Muchas familias cristianas han dejado la regi¨®n de Bel¨¦n, en buena parte por la construcci¨®n del muro y las incre¨ªbles restricciones de entrada a la ciudad", afirman. Se refer¨ªan a una serie de torres de hormig¨®n construidas por Israel, supuestamente para proteger a los jud¨ªos que vienen de Jerusal¨¦n a visitar la tumba de Rachel.
Se?al de esperanza
Las fortificaciones alrededor de la tumba de Rachel han afectado al principal camino de los peregrinos cristianos por el centro de Bel¨¦n, convirtiendo lo que era antes un paseo comercial en una ciudad fantasma. "Todas estas obras tambi¨¦n han significado la confiscaci¨®n de las propiedades de muchas familias cristianas", denunciaron patriarcas y obispos.
Cerca de un 10% de los cristianos de Bel¨¦n han tenido que emigrar para escapar de la violencia y de la crisis econ¨®mica que golpean la ciudad desde el inicio de la segunda Intifada, en 2000. Bel¨¦n es la ¨²nica ciudad palestina con una importante minor¨ªa cristiana, cerca de un 35% de sus 21.000 habitantes. Seg¨²n un informe de una agencia humanitaria de Naciones Unidas difundido esta semana, Bel¨¦n est¨¢ rodeada por no menos de 78 obst¨¢culos, incluidos puestos de control, barreras y otros terraplenes.
"No obstante, existen en estos d¨ªas peque?as se?ales de esperanza", dicen los representantes de las iglesias. Citan, por ejemplo, "la promesa de que pronto Israel va a liberar presos pol¨ªticos y la esperanza de que todos redoblen sus esfuerzos para relanzar el proceso de paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.