Un buen a?o de mercados
2004 se despide con poca actividad y buenas perspectivas
La Bolsa espa?ola despide un buen a?o con una semana muy desigual y con un nivel de contrataci¨®n bastante bajo. Las ganancias acumuladas en el Ibex 35 son del 17,37% en el a?o y del 4,46% en el ¨²ltimo mes, mientras que esta semana se salda con una subida de s¨®lo el 0,29%.
Las ganancias acumuladas en el conjunto del a?o y, m¨¢s concretamente, las del ¨²ltimo mes, han permitido a muchos inversores adelantar las vacaciones, de ah¨ª que en esta ¨²ltima semana los vol¨²menes negociados hayan sido muy bajos. El lunes se negociaban 1.311,87 millones de euros en el Mercado Continuo, el m¨ªnimo semanal provocado en parte por la festividad de la Bolsa de Londres, y la presi¨®n sobre los precios ha sido m¨ªnima.
El Ibex 35 ha subido en esta semana el 0,29%, pero en el mes de diciembre gana el 4,46% y en el conjunto del a?o el 17,37%, lo que le permite consolidar posiciones en valores similares a los de junio de 2001. El ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid, con mayor presencia de empresas medianas y peque?as, gana en el a?o el 18,70%.
En esta semana los inversores se han encontrado con importantes descensos en el precio del petr¨®leo, pero ya sin fuerzas para entrar a valorar la situaci¨®n. El cierre del ejercicio ha tra¨ªdo consigo algunas retiradas de beneficios, siempre absorbidas por el escaso dinero que se ha planteado tomas de posiciones un tanto anticipadas como muestra de la confianza, muy extendida entre inversores y analistas, de que el a?o 2005 ser¨¢ bueno para las bolsas.
Los datos que llegaban desde Estados Unidos han sido irregulares, pero no como para alterar la tranquilidad que los bajos niveles del negocio han impuesto en la mayor¨ªa de las bolsas. S¨®lo los altibajos del d¨®lar han aportado alguna inestabilidad, pero sin que los operadores del mercado de divisas apreciaran movimientos importantes.
El incremento de la confianza de los consumidores en Estados Unidos en el mes de diciembre, con casi 10 puntos de subida, ha sido uno de los pocos datos que han servido de soporte al mercado, pues las reservas de crudo bajaron esta semana y el ¨ªndice de actividad industrial de la regi¨®n de Chicago qued¨® por debajo de las expectativas.
En Europa, la subida de la "masa monetaria", activos en manos del p¨²blico y dep¨®sitos a corto plazo, en noviembre, pone un punto de duda sobre la actitud futura del BCE respecto de los tipos de inter¨¦s, aunque las recientes revisiones a la baja de las perspectivas de crecimiento econ¨®mico son, seg¨²n algunos observadores, como un seguro para los mercados de renta variable.
Lo m¨¢s destacable de estas ¨²ltimas sesiones ha sido la relativa estabilidad de los mercados, con dos nuevos m¨¢ximos anuales en el Ibex 35 y un ¨²ltimo m¨¢ximo intrad¨ªa con 9.118,80 puntos en la jornada de cierre que result¨® imposible mantener hasta el final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.