Cr¨®nica de una rivalidad
El periodista Emilio Nadal recoge en su ¨²ltimo libro la ¨¦poca de mayor esplendor del 'derby' valenciano, a principios del siglo XX
Para el levantinista que acaba de entrar en el siglo XXI no existe un placer may¨²sculo que superar a su eterno enemigo en el rect¨¢ngulo que conforma un campo de f¨²tbol, escribe el periodista Emilio Nadal en el cap¨ªtulo I (El Levante deja plantado al Valencia en el estadio de Algir¨®s) de su libro Levantinos y Valencianistas. Historias de una rivalidad en la Valencia de los a?os veinte y treinta.
Ya en 1924, el diario El Pueblo, uno de los cuatro o cinco que circulaban por Valencia en los albores del siglo XX, reflejaba la rivalidad existente entre las aficiones de las dos hist¨®ricas entidades. "...y la aspiraci¨®n del Levante es llegar a vencer al Valencia no en encrucijadas, sino en el terreno de juego y ante una multitud imparcial. ?se es el supremo y justo anhelo del Levante: vencer al m¨¢s fuerte, al que considera como el m¨¢s peligroso enemigo en la liza. El Levante y sus balones contra el que se le ponga enfrente".
Emilio Nadal ha buceado en las hemerotecas, entre los textos de los pioneros del periodismo deportivo (Alarc¨®n en El Mercantil Valenciano, Josimbar en la Correspondencia de Valencia, Santiago Carbonell en Las Provincias, Vicente Juan Mares en La Voz Valenciana, Amador Sanch¨ªs y Navarro Manch¨®n en Diario de Valencia, Eduardo Gasc¨® y Vicente Lozar en El Pueblo), para rescatar diversos episodios y an¨¦cdotas que marcaron los derbys de la ¨¦poca, cuando los goles eran goals, el f¨²tbol football y los ¨¢rbitros trencillas.
En aquellos tiempos, el derby valenciano por antonomasia alcanz¨® su mayor esplendor al tiempo que el f¨²tbol comenzaba a convertirse en un fen¨®meno de masas. Con la radio en mantillas, la prensa era entonces el veh¨ªculo de transmisi¨®n de informaci¨®n m¨¢s poderoso.
Levantinista confeso, Nadal escribe en la introducci¨®n que el libro est¨¢ escrito "en clave levantina". Y los 16 pasajes de que consta "intentan recrear la atm¨®sfera de unos duelos fundamentales para el crecimiento de ambas instituciones en el contexto hist¨®rico en que se desarrollan". Seg¨²n el autor, que present¨® la obra ayer, "los duelos entre el Valencia y el Levante no pueden entenderse sin conocer su origen y las causas que posibilitaron una leyenda repleta de desencuentros".
En Bofetones a granel y cinco expulsados en un Valencia-Levante en noviembre de 1932, Nadal revive el que fuera el enfrentamiento m¨¢s agitado. Tras repasar los acontecimientos sociales y pol¨ªticos de la ¨¦poca, algo que el autor hace a lo largo de la obra, el cap¨ªtulo entra de lleno en el choque, que finaliz¨® con victoria valencianista por 5-0 y un sinf¨ªn de incidentes, entre ellos la agresi¨®n sufrida por el ¨¢rbitro, que recibi¨® atenci¨®n m¨¦dica. El diario El Pueblo recogi¨® el acta del encuentro, escrita por el juez de la contienda, el se?or Perona: "Seg¨²n tenemos entendido se hizo constar los golpes recibidos por el ¨¢rbitro, varias patadas, un corte en la mano y un mordisco en el brazo izquierdo".
En otro retazo, el autor recuerda el triunfo del Levante en la Copa de la Espa?a libre disputada en el estadio de Sarri¨¢ el 18 de julio de 1937. Entonces, el Levante de Valero, Calpe, Dolz, Rubio, Nieto, Mart¨ªnez Catal¨¢, Gaspar Rubio y Fraison se impon¨ªa por 1-0 al Valencia de Antol¨ªn, Bertol¨ªn, Iturraspe, Amadeo y Ricardo. Era la tercera victoria consecutiva del conjunto granota sobre su principal rival. Fue un a?o m¨¢gico para el Levante, que celebr¨® las dos goleadas (0-4 y 5-2) endosadas al Valencia en la Copa de la Rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.