La CEOE deja en suspenso el acuerdo salarial con los sindicatos para 2005
UGT y CC OO acusan a los empresarios de "erosionar" la negociaci¨®n por razones pol¨ªticas
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
El proceso de di¨¢logo social ha arrancado el a?o con dificultades no previstas. El rechazo de la patronal CEOE a introducir cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial en el salario m¨ªnimo ha empantanado el di¨¢logo que deb¨ªa haber comenzado los primeros d¨ªas de enero. La patronal ha decidido posponer la reuni¨®n fijada para el pr¨®ximo lunes con CC OO y UGT en la que se deb¨ªa renovar el acuerdo para la negociaci¨®n colectiva en 2005 vigente desde 2002. El ¨®rdago de la patronal responde, seg¨²n los sindicatos, a razones pol¨ªticas y acusan a los empresarios de "erosionar" el di¨¢logo social.
Todo el proceso de di¨¢logo social, tanto lo referente al salario m¨ªnimo como al acuerdo de negociaci¨®n colectiva, queda paralizado hasta que el comit¨¦ ejecutivo de la CEOE celebre su reuni¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 12. Los empresarios convocaron el pasado lunes esta reuni¨®n "de urgencia" para abordar su desacuerdo con la introducci¨®n de cl¨¢usulas de revisi¨®n -garantizan el poder adquisitivo de los salarios cuando la inflaci¨®n se desv¨ªa por encima de lo previsto- en el salario m¨ªnimo.
En un comunicado difundido el lunes, la patronal se?al¨® que la cl¨¢usula de revisi¨®n del salario m¨ªnimo favorece "una espiral inflacionista" y perjudica la competitividad de las empresas. La CEOE tambi¨¦n ha mostrado sus reticencias a que en los convenios se garantice el poder adquisitivo mediante estas cl¨¢usulas.
El documento que el Gobierno llev¨® el pasado jueves al Consejo de Ministros y que, en principio, contaba con el benepl¨¢cito de los empresarios y los sindicatos, respaldaba la cl¨¢usula para el salario m¨ªnimo. El d¨ªa anterior, ese mismo documento fue retirado por el propio Gobierno ante la oposici¨®n del Ministerio de Econom¨ªa a la cl¨¢usula, aunque finalmente el Consejo de Ministros le dio su visto bueno.
Su ratificaci¨®n qued¨® pendiente de una reuni¨®n en los primeros d¨ªas de enero entre Gobierno, patronal y sindicatos, que ahora est¨¢ en el aire. De momento, lo ¨²nico aprobado y que entrar¨¢ en vigor este a?o es la subida del 4,5% en el salario m¨ªnimo, hasta 513 euros mensuales. Esta renta, que afecta a un mill¨®n de trabajadores, se revalorizar¨¢ hasta alcanzar los 600 euros al final de la legislatura. S¨®lo a partir de ah¨ª (en 2009) se aplicar¨ªa en la pr¨¢ctica la cl¨¢usula de revisi¨®n, ya que hasta entonces no es previsible que la inflaci¨®n se dispare por encima del 5% o el 6% que deber¨¢ subir el salario m¨ªnimo para cumplir la promesa electoral.
La CEOE asegura haber detectado "preocupaci¨®n" entre los empresarios ante el efecto de arrastre que esa cl¨¢usula de revisi¨®n puede provocar en el resto de los salarios. Por este motivo, su comit¨¦ ejecutivo discutir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 12 la postura que adoptar¨¢n al respecto.
La actitud de los empresarios ha empantanado algo m¨¢s que el di¨¢logo sobre el salario m¨ªnimo. Para este mes de enero estaba pendiente de resoluci¨®n el acuerdo de negociaci¨®n colectiva que empresarios y sindicatos firmaron por primera vez en 2001 para aplicar en 2002 y que han renovado desde entonces. Ese pacto sirve de gu¨ªa para los convenios colectivos y fija subidas salariales seg¨²n la inflaci¨®n prevista, con cl¨¢usula de revisi¨®n y con el referente de la productividad. El acuerdo se ha cerrado tres a?os seguidos. Ahora CEOE ensombrece su futuro al anular la primera reuni¨®n con los sindicatos y posponerla hasta despu¨¦s del debate de la directiva.
Lectura pol¨ªtica
Los sindicatos extraen conclusiones pol¨ªticas de este gesto, ligadas al cambio de Gobierno. "Es muy dif¨ªcil no buscar una lectura pol¨ªtica; el texto estaba consensuado por todos", asegura Antonio Ferrer, secretario de acci¨®n sindical de UGT. Fernando Lezcano, de Comisiones Obreras, a?ade: "Con el PP en el Gobierno hemos estado en condiciones de renovar el acuerdo tres veces. ?Qu¨¦ ha cambiado ahora?".
CC OO y UGT hicieron ayer p¨²blico un comunicado en el que consideran que el aplazamiento de la reuni¨®n supone "una mala noticia porque viene a erosionar un di¨¢logo aut¨®nomo entre patronal y sindicatos". Las centrales sostienen que los argumentos de la CEOE para poner en cuesti¨®n el acuerdo de negociaci¨®n colectiva "no son cre¨ªbles", pues los objetivos de pol¨ªtica salarial propuestos para este a?o no difieren de los anteriores.
El grupo de Izquierda Verde (IU-ICV) ha solicitado que el ministro de Trabajo, Jes¨²s Caldera, comparezca en el Congreso para informar de la "ruptura del di¨¢logo social" y la ocurrido respecto al salario m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)