Una ONG calcula que 289 inmigrantes han muerto ahogados en 2004
El Informe sobre la Inmigraci¨®n Clandestina durante 2004, elaborado por la Asociaci¨®n Proderechos Humanos de Andaluc¨ªa, cifra en 289 los muertos y desaparecidos el a?o pasado en aguas costeras espa?olas y marroqu¨ªes en transportes de inmigrantes ilegales. Lo que significa, seg¨²n la ONG, el balance m¨¢s tr¨¢gico de los ¨²ltimos ocho a?os. En la presentaci¨®n del estudio, el presidente de la asociaci¨®n, Rafael Lara, indic¨® que estos datos ponen en entredicho la utilidad del Sistema Integral de Vigilancia Exterior y la pol¨ªtica de cierre de fronteras. "La ¨²nica eficacia que han conseguido es la de convertir el mar en un cementerio", zanj¨®.
El informe presenta una cronolog¨ªa de los naufragios ocurridos y de los cuerpos hallados o extranjeros desaparecidos durante el ¨²ltimo a?o de los cuales ha tenido conocimiento la asociaci¨®n de forma directa, o a trav¨¦s de la prensa o instancias oficiales. Seg¨²n los datos de la ONG, las Islas Canarias, con 137 muertos, encabeza la lista de zonas donde han perecido m¨¢s inmigrantes. Le sigue Marruecos y el S¨¢hara (117), Andaluc¨ªa (25), Ceuta y Melilla (8) y la localidad murciana de Cartagena (2).
"El n¨²mero de v¨ªctimas ha aumentado en paralelo al incremento de pateras que viajan hasta Canarias. Son trayectos m¨¢s peligrosos en embarcaciones igualmente inestables y en cada una de ellas cada vez viajan m¨¢s personas", se?al¨® Lara. En 2003, seg¨²n sus cifras, Canarias registr¨® 95 muertos, mientras que en Andaluc¨ªa, el a?o del naufragio de la patera de Rota, en la que fallecieron 37 inmigrantes de una sola embarcaci¨®n, el n¨²mero ascendi¨® hasta 70.
Seg¨²n el estudio, la principal causa de fallecimiento, que provoc¨® 103 v¨ªctimas, es el ahogamiento tras un naufragio nada m¨¢s salir la patera. "Esto nos da una idea de la inexperiencia de los que viajan en esas embarcaciones y la precariedad con la que emprenden el trayecto", destac¨® el presidente de Proderechos Humanos. La segunda causa, seg¨²n la asociaci¨®n, es el vuelco de las embarcaciones justo en el momento del rescate, que ha provocado 71 fallecidos. "Es un momento muy delicado porque los inmigrantes se ponen muy nerviosos y caen al mar", explic¨® Lara, al tiempo que reclamaba medios de salvamento "m¨¢s eficaces".
Las cifras oficiales
Las cifras ofrecidas por la ONG contrastan con las que maneja el Ministerio del Interior, que estima en 81 los sin papeles muertos en las costas espa?olas y en 60 los desaparecidos. Seg¨²n Lara, las instancias oficiales suelen tender a la baja cuando facilitan las cifras. De hecho, en su informe s¨®lo recogen "las muertes contrastadas", ya que estiman que el n¨²mero real de fallecidos en 2004 se podr¨ªa acercar a los 500.
Proderechos Humanos considera "necesario" un giro completo en la pol¨ªtica migratoria, aunque considera que el Gobierno ha dado "pasos positivos" como la derogaci¨®n de la circular de la Fiscal¨ªa del Estado en 2003 sobre la devoluci¨®n de menores o el rechazo a la instalaci¨®n en campos de internamiento en ?frica para inmigrantes en tr¨¢nsito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.