Una tesis de la UEx analiza c¨®mo influye el "autoconcepto" en la personalidad de los alumnos deficientes visuales
Una investigaci¨®n del Departamento de Psicolog¨ªa y Sociolog¨ªa de la Educaci¨®n de la UEx ha analizado el autoconcepto en ni?os y adolescentes ciegos, deficientes visuales y videntes y su relaci¨®n con el rendimiento acad¨¦mico. La investigadora, M? Isabel Mart¨ªnez P¨¦rez, define el t¨¦rmino de autoconcepto como una variable cognitivo-motivacional, relevante en el funcionamiento de la personalidad y conducta, y vinculada con las distintas ¨¢reas del desarrollo del individuo. De ah¨ª el inter¨¦s del an¨¢lisis del autoconcepto en el ¨¢mbito educativo, ya que se encuentra directamente vinculado con la motivaci¨®n para realizar una tarea y por lo tanto con el rendimiento acad¨¦mico.
La autora apunta la necesidad de contemplar en el curr¨ªculo la promoci¨®n del autoconcepto positivo en el aula para que el estudiante est¨¦ motivado para la tarea y su logro acad¨¦mico.
Para su investigaci¨®n Mart¨ªnez tom¨® una muestra de 2.935 alumnos de los que 261 eran deficientes visuales. Todo ello con el objetivo de obtener informaci¨®n para orientar adecuadamente a padres, profesionales de la educaci¨®n y al propio alumno. Los resultados indicaron que el d¨¦ficit visual, la edad y el sexo son factores determinantes del autoconcepto de los alumnos. En concreto la tesis se?ala que el autoconcepto de alumnos ciegos y deficientes visuales, especialmente de cursos inferiores, es significativamente m¨¢s bajo. Sin embargo, en alumnos sin d¨¦ficit visual el autoconcepto influye en el rendimiento a partir de la adolescencia.
La investigaci¨®n se?ala tambi¨¦n la necesidad de poner en marcha programas de intervenci¨®n que impliquen a todos los agentes educativos para mejorar el autoconcepto de los ni?os ciegos y deficientes visuales, tanto en el ¨¢mbito familiar como escolar, y desde edades tempranas.
Adem¨¢s la investigaci¨®n aporta a los educadores instrumentos de evaluaci¨®n del autoconcepto, destinados a alumnos desde segundo de Primaria a segundo de Bachillerato con y sin discapacidad visual y destaca la influencia del profesor, determinante del autoconcepto y del rendimiento de los alumnos.
La tesis, dirigida por los doctores Fajardo Caldera y Vicente Castro, fue calificada con sobresaliente cum laude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.