La racha de compras de firmas de 'software' concentra la oferta de servicios integrados
2004 se desped¨ªa con las megacompras de People Soft por Oracle y Veritas por Symantec, pero la fiebre compradora alcanz¨® a muchas empresas. Esta tendencia proseguir¨¢ en 2005.
EMPRESAS
A mediados de diciembre se resolv¨ªa un tira y afloja que ha mantenido en vilo durante 18 meses a clientes, empleados y al conjunto de la industria. Oracle terminaba ofreciendo 10.300 millones de d¨®lares por PeopleSoft, el segundo proveedor mundial de desarrolladores de software empresarial.
La empresa que preside Larry Ellison pasa a ocupar la segunda plaza en el mercado de aplicaciones de gesti¨®n empresarial. "La compra permitir¨¢ a Oracle entrar en la peque?a y mediana empresa e incrementar¨¢ su oferta de aplicaciones corporativas, especialmente en el ¨¢rea de recursos humanos", explica Alfredo Gonz¨¢lez Herrero, director de la unidad de consultor¨ªa de Profit. "Sin embargo, deber¨¢ integrar tres estrategias de clientes y tres l¨ªneas tecnol¨®gicas, ya que PeopleSoft todav¨ªa no hab¨ªa integrado por completo a JD Edwards, que hab¨ªa comprado anteriormente", a?ade.
Las megafusiones entre organizaciones con culturas empresariales y plataformas tecnol¨®gicas distintas y a veces con solapamientos, son procesos complejos. Ni los inversionistas, ni los socios, ni los clientes y empleados tienen nada garantizado. Sin embargo, a medida que el mercado madura y las oportunidades de negocio requieren m¨¢s inversiones, los proveedores que disponen del dinero suficiente no desaprovechan esta f¨®rmula para crecer.
Ampliar la cadena de valor
Todos quieren ampliar la cartera de clientes, establecer sinergias, extender el ¨¢rea de influencia geogr¨¢fica o entrar en nuevos mercados. Se compra para cubrir m¨¢s puntos de la cadena de valor de su oferta, reducir costes con la econom¨ªa de escala, apropiarse de innovaci¨®n externa o ganar tiempo para culminar la propia. Como la alemana SAP, que lidera el mercado de aplicaciones de gesti¨®n empresarial. Al engullir a la californiana A2i, el gigante del ERP se hac¨ªa con "tecnolog¨ªas complementarias que no tenemos o que no hemos podido desarrollar con costes y velocidad comparables". Henning Kagermann, consejero delegado de SAP, cree que los clientes demandan soluciones gobales sin fisuras en la integraci¨®n. Al extender las funciones de gesti¨®n de contenidos empresariales a su soluci¨®n NetWeaver, SAP ahorra a sus clientes tareas de integraci¨®n y reduce el n¨²mero de sus interlocutores, siguiendo una de las tendencias que impulsan el proceso de concentraci¨®n del mercado. "Los proveedores m¨¢s completos generan arquitecturas m¨¢s coherentes y estables", confirma Gonz¨¢lez Herrero, de Profit.
Buscando la complementariedad tecnol¨®gica y geogr¨¢fica, Simphony pag¨® 28 millones de euros por el 26,1% de las acciones, haci¨¦ndose con la mayor¨ªa del consejo de administraci¨®n de Intentia, fabricante sueco de la plataforma de ERP Movex. As¨ª, Simphony aprovecha la implantaci¨®n europea de Movex para despejar el camino al Viejo Continente a la oferta tecnol¨®gica de su grupo financiero y allanar la entrada de Movex a Estados Unidos.
Mientras tanto, Chinadotcom se orientaba al "potencial de crecimiento que se espera de estas soluciones en la regi¨®n de Asia Pac¨ªfico". La compa?¨ªa de Hong Kong que dirige Peter Yip aceler¨® su crecimiento adquiriendo Ross Systems, Pivotal, IMI y Executive Suite, por este orden. El resultado es un grupo oriental que espera facturar este a?o 500 millones de euros.
Cuando se habla de software, cada jugada se hace con la vista puesta en Microsoft y el segmento del ERP no es una excepci¨®n. En 2004, el creador de Windows ha estado ocupado en traducir las inversiones realizadas en a?os anteriores (Great Plains, Navision y otras). Su intenci¨®n es la de pasar de sus actuales 530 millones de euros de facturaci¨®n en ERP a 7,5 millardos de euros.
Una espectacular progresi¨®n a la que puede contribuir indirectamente la californiana Tectura, compradora de Aston Business. "Buscamos las sinergias que pueden obtenerse de la experiencia en el desarrollo de aplicaciones verticales de Aston con la de implantador de soluciones de Microsoft que aporta Tectura", explica Joaquim Casals, nuevo director de Tectura en Espa?a.
"En el caso de ERP se quedar¨¢n tres grandes proveedores globales acaparando la mayor parte del mercado y seis o siete como proveedores de nicho", pronostica el consultor de Profit.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2TLJVGQZDEUQGH5ED3G324JSBE.jpg?auth=2a355690238ab9ffa760af4ee20e5ca343000f1b4b5c4b3a60477a9fa49c1aec&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.