La previsi¨®n de una nueva subida de tipos en EE UU impulsa el d¨®lar
El euro cambia al valor m¨¢s bajo de las tres ¨²ltimas semanas
El euro sigui¨® debilit¨¢ndose ayer para cotizar a 1,3265 d¨®lares, tras la publicaci¨®n de las actas de la Reserva Federal correspondientes a la ¨²ltima subida de tipos. En ellas se confirma la inquietud por la inflaci¨®n del Banco Central de EE UU y apuntan hacia una nueva subida de tipos, ahora en el 2,25%. La divisa europea ha perdido en torno a un 3% desde que comenz¨® el a?o y cambia al valor m¨¢s bajo de las tres ¨²ltimas semanas.
El euro ha estrenado el a?o 2005 con debilidad al perder un 3% de su valor frente al d¨®lar, que se ha apreciado ante la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense suba de nuevo los tipos de inter¨¦s en EE UU. La moneda ¨²nica descend¨ªa al menor valor en casi tres semanas y se cambiaba ayer en Francfort a 1,3265 d¨®lares, por debajo del r¨¦cord absoluto alcanzado a finales de diciembre de 1,367 d¨®lares.
El impulso que ha recibido el d¨®lar part¨ªa de la publicaci¨®n el pasado martes de las actas de la Reserva Federal que justificaron a finales de diciembre la ¨²ltima subida de tipos y que confirman su intenci¨®n de aplicar una pol¨ªtica monetaria m¨¢s restrictiva en el futuro para frenar las presiones inflacionistas.
En 2004, la Fed subi¨® cinco veces las tasas, hasta el 2,25% actual, mientras el Banco Central Europeo (BCE) las ha mantenido invariables desde junio de 2003 en el 2%, si bien la mayor¨ªa de los expertos espera que tambi¨¦n las incremente hacia la segunda mitad de este a?o. Fuentes del sector consideran que los mercados financieros han exagerado su inter¨¦s comprador del euro en los ¨²ltimos meses, lo que ha llevado a esta divisa a batir un r¨¦cord tras otro contra el billete verde.
Muchos inversores y especuladores parecen seguir a¨²n dispuestos a precipitar el d¨®lar por la pendiente de la depreciaci¨®n por el enorme d¨¦ficit fiscal y por cuenta corriente que ha acumulado Estados Unidos, un fen¨®meno que se aceler¨® durante el a?o pasado.
Por su parte, los precios del petr¨®leo cayeron ligeramente ayer en los mercados de Londres y Nueva York, despu¨¦s de la publicaci¨®n de los datos sobre las reservas de crudo estadounidense.
El precio del barril de crudo en Nueva York por debajo de los 44 d¨®lares. Mientras, el precio del barril de brent del mar del Norte bajaba 34 centavos en el Internacional Petroleum Exchange (IPE), hasta los 40,51 d¨®lares.
Las reservas de productos destilados subieron en dos millones de barriles en la ¨²ltima semana, hasta los 121,1 millones, seg¨²n los datos publicados ayer por el Departamento de Energ¨ªa estadounidense. Este incremento es superior del esperado por los analistas, pero las reservas contin¨²an siendo un 11% m¨¢s bajas que en la misma fecha del a?o anterior.
Las reservas de combustibles para calefacci¨®n aumentaron 1,2 millones de barriles, hasta los 50,1 millones de barriles, lo que supone que las reservas de estos productos son un 9% menores que en la misma fecha de 2004. Las reservas de gasolina subieron en dos millones de barriles y las de crudo, 3,3 millones de barriles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.