Las fotograf¨ªas an¨®nimas rastrean la vida ¨ªntima y la memoria del siglo XX
Robert Flynn Johnson relata la historia de una ¨¦poca a trav¨¦s de im¨¢genes nacidas por azar
Desde el inicio de la fotograf¨ªa ha existido una multitud de fot¨®grafos an¨®nimos. Llamados "artistas accidentales", sus im¨¢genes almacenan la memoria de una ¨¦poca -el siglo XX, que facilit¨® el acceso generalizado a las c¨¢maras- y han terminado por constituir el contrapunto a la tendencia est¨¦tica que llev¨® la fotograf¨ªa a galer¨ªas y museos. Ahora, un libro titulado An¨®nimo. Im¨¢genes enigm¨¢ticas de autores desconocidos (Electa) ha rescatado la belleza de unas instant¨¢neas que resumen, con todas sus luces y sus sombras, buena parte de la historia del siglo XX.
Ahora que existe la fiebre de lo digital aplicado a la fotograf¨ªa y, en general, al universo animado de lo visual, vuelve con renovados br¨ªos el inter¨¦s por la instant¨¢nea an¨®nima. Quiz¨¢ se deba en parte a que la tecnolog¨ªa digital facilita ese anonimato; es mucho m¨¢s democr¨¢tica por su inmediatez y lo que ello conlleva de intimidad. Aun as¨ª, las fotos que hoy puedan hacerse nada tienen que ver con aquellas im¨¢genes que nuestros padres y abuelos guardaban en una lata de carne de membrillo -sol¨ªan rememorar iconogr¨¢ficamente los motivos litografiados en su tapa: la Alhambra o la Giralda- o en una simple caja de zapatos.
El responsable de la edici¨®n de An¨®nimo es Robert Flynn Johnson, y el libro ha aparecido con una excelente introducci¨®n del novelista William Boyd y con un riguroso texto del gran cr¨ªtico y te¨®rico Robert Benton, que resume con lucidez el sentido de esta antolog¨ªa al escribir que es un volumen que "hay que contemplar con detenimiento, saborearlo y leerlo -textual y visualmente- una y otra vez. R. F. J. es un sabio que ha logrado reunir en esta publicaci¨®n un conjunto de im¨¢genes de gran brillantez, belleza y misterio".
A este comentario habr¨ªa que a?adir la reflexi¨®n de Ed Ruscha, un escritor que ha explicado en sus textos casi todo sobre esta suerte de im¨¢genes furtivas, encontradas al azar, que no son sino breves r¨¢fagas de aire fresco. Pero que, al mismo tiempo, son fotograf¨ªas hechas con gran profesionalidad. Muchas consegu¨ªan combinar inocencia y energ¨ªa, de ah¨ª que Ruscha comentara: "?Qu¨¦ otra cosa podr¨ªamos desear quienes vivimos en un mundo de una imaginer¨ªa premeditada, a menudo c¨ªnica?".
Esta singular novela -o, mejor, fotonovela- nos traslada en su ¨ªndice por la tierra, el mar y el cielo como argumentos primordiales de ese espejo con memoria que es la fotograf¨ªa.
Despu¨¦s, las im¨¢genes se organizan en apartados con t¨ªtulos que tienen algo de la atm¨®sfera de los viejos cuentos, como por ejemplo "Criaturas, viajes, los letreros y los mensajes, lo extra?o y lo bello, las naturalezas muertas y las formas de las estructuras", hasta desembocar en "el universo de Eros" y "los finales y la infamia", con los que se cierra el libro.
An¨®nimo es sobre todo una galer¨ªa de im¨¢genes -pronto se exhibir¨¢n sus originales en Espa?a-, pero el resultado tiene mucho de literario. La colecci¨®n de fotograf¨ªas dedicada a la madurez comienza con una cita de Oscar Wilde: "A veces me parece que cuando Dios cre¨® al hombre sobreestim¨® su propia destreza".
Despu¨¦s se subraya que no es de extra?ar que existan m¨¢s fotos an¨®nimas de mujeres y hombres adultos que de ning¨²n otro tipo de imagen. Tambi¨¦n que muchas de estas tomas son sopor¨ªferamente banales, y "que no pueden interesar sino al sujeto mismo retratado o a sus allegados". Todo ello ocurre porque las fotos de familia casi nunca se tiran, "al menos de momento".
Por deficientes que sean, muchas de estas im¨¢genes encierran alg¨²n sentido que demanda su conservaci¨®n. Robert Flynn Johnson, citando a Roland Barthes, afirma a prop¨®sito del arte accidental que ve¨ªa fotograf¨ªas por todas partes, pero que aquellas que eligi¨® "vienen del mundo hacia m¨ª sin que yo lo solicite; porque son s¨®lo im¨¢genes y su modo de aparici¨®n es heterog¨¦neo". La causa de su nacimiento es la de provocar peque?as celebraciones, "como si aludieran a un centro inm¨®vil, a un valor er¨®tico u otro sentimiento lastimado dentro de uno mismo".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.