Palestinos a las urnas
Mahmud Abbas, l¨ªder de la OLP, suceder¨¢ ma?ana, seg¨²n todos los pron¨®sticos, al difunto Yasir Arafat como presidente de la autonom¨ªa palestina. El momento se considera especialmente definitorio para el proceso de paz, puesto que Israel, con el apoyo de Estados Unidos, se declara dispuesto a negociar tras la desaparici¨®n del rais, a quien culpaba de azuzar el terrorismo y de impedir el pronunciamiento democr¨¢tico del pueblo palestino, pese a haber sido elegido en su d¨ªa. Abbas siempre ha condenado la Intifada, que considera contraproducente para los intereses de los palestinos, ya que es la gran coartada de Israel para negarse a negociar.
Esto no significa que el domingo todo vaya a ser votar y cantar. La Autoridad Palestina considera que el censo de habitantes de los territorios ocupados con derecho a voto asciende a 1,8 millones; de ellos se han inscrito en el registro 1,1 millones, una cifra considerable habida cuenta de sus dificultades de movimiento. Aunque Israel ha prometido no interferir desde anoche en la movilidad de los palestinos en la Cisjordania ocupada, los problemas de transporte, el reducido n¨²mero de colegios para votar, el boicoteo a los comicios anunciado por Ham¨¢s y otros grupos terroristas con la amenaza que ello implica, y el escaso inter¨¦s de las autoridades israel¨ªes en que un n¨²mero crecido de ¨¢rabes de Jerusal¨¦n Este -anexionada tras la guerra de 1967- haga uso de ese derecho, constituyen todo un muro que s¨®lo una gran determinaci¨®n de los votantes permitir¨¢ superar.
Significativo es que Abbas renunciara ayer a celebrar su ¨²ltimo mitin en la parte ¨¢rabe de Jerusal¨¦n, que los palestinos reivindican como capital de un futuro Estado, porque habr¨ªa tenido que aceptar escolta israel¨ª. El m¨¦dico y candidato Mustaf¨¢ Barguti, que los sondeos se?alan como lejano segundo, fue ayer brevemente detenido cuando quiso visitar la urbe jerosolimitana e ir a la oraci¨®n del viernes en la Explanada de las Mezquitas.
Si el presidente de la OLP logra atraer a los terroristas a una tregua, siquiera sea temporal, el l¨ªder israel¨ª, Ariel Sharon, tendr¨¢ que mostrar su mapa, o la extensi¨®n de la retirada que, aun como oferta de salida, ofrece a cambio de la paz. En ese momento sabremos si importaba tanto que Arafat saliera de escena. La prognosis no puede ser alentadora: ayer segu¨ªa la carnicer¨ªa de terror palestino y represalia israel¨ª. Pese a todo, el voto constituye una m¨ªnima esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.