"Hacer humor pol¨ªtico en TVE era muy arriesgado"
La periodista Pepa Bueno (Badajoz, 1964) dej¨® a principios de temporada la subdirecci¨®n de Gente, donde aterriz¨® en 1996, para tomar las riendas de Los desayunos de TVE, donde ha superado con ¨¦xito los envites de la competencia. Hoy por hoy, su programa lidera c¨®modamente la ma?ana en su tramo horario, superando a La mirada cr¨ªtica (Tele 5) y Ruedo ib¨¦rico (Antena 3). El techo de audiencia lo ha marcado el diputado y cantautor aragon¨¦s Jos¨¦ Antonio Labordeta, con 522.000 espectadores (31,7% del total).
Pregunta. ?C¨®mo ha sido el tr¨¢nsito de Gente a Los desayunos?
Respuesta. El cambio de registro y de formato ha sido m¨¢s f¨¢cil de lo que imaginaba. Durante muchos a?os hice informaci¨®n de sucesos, aunque la pol¨ªtica me ha interesado siempre, como ciudadana y como profesional. Haber realizado otros trabajos permite ver la pol¨ªtica desde distintos puntos de vista.
P. Su programa rompe la teor¨ªa defendida por algunos gestores de televisi¨®n seg¨²n la cual calidad y audiencia son t¨¦rminos contradictorios.
R. No creo que la calidad y la audiencia est¨¦n re?idas. En ocasiones, la audiencia est¨¢ relacionada con la oportunidad y re?ida con los contenidos aburridos, pesados, insufribles o mal programados. Si son buenos, necesitan tiempo para que la audiencia los identifique. En televisi¨®n hace falta paciencia, y hay muy poca. Tan poca como entre los cr¨ªticos.
P. ?A qu¨¦ atribuye el dato de que la tertulia con Labordeta haya sido la m¨¢s vista?
R. Es curios¨ªsimo. Por mi experiencia he visto que existen personajes con un gran cach¨¦ medi¨¢tico. Hay algunos que utilizan un lenguaje lejos del lenguaje de madera de los pol¨ªticos profesionales; que hablan de manera franca y llana. ?se ha sido el caso de Labordeta y tambi¨¦n del te¨®logo Enrique Miret Magdalena y del investigador Mariano Marzo.
P. Hay pol¨ªticos, como Alfonso Guerra, que venden muy bien.
R. S¨ª, y tambi¨¦n Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra.
P. ?Dan m¨¢s juego los del PSOE o los del PP?
R. No depende tanto de los partidos como de los pol¨ªticos. Influye mucho el inter¨¦s que despierte el personaje y la oportunidad informativa.
P. ?Se ha quedado sin el invitado que deseaba porque ya estaba pillado por Antena 3 o Tele 5?
R. Bastante a menudo. La actualidad manda y todos queremos al personaje del d¨ªa. Cuando arrancamos, en septiembre, todos quer¨ªamos a Alejandro Amen¨¢bar. Se acababa de estrenar Mar adentro y se lo llev¨® Vicente Vall¨¦s porque comenz¨® antes el programa.
P. ?Cu¨¢l es el rasgo diferenciador de Los desayunos?
R. Los tres productos son parecidos, aunque destacar¨ªa 'La tira de Nacho', un microespacio que traza con iron¨ªa y con im¨¢genes de archivo el perfil del invitado. Meter humor pol¨ªtico era una apuesta muy arriesgada en TVE porque la televisi¨®n es un medio al que se mira con lupa. Estamos contentos y nadie se ha quejado todav¨ªa.
P. ?Mantiene sistemas de equilibrio para que todos los partidos desayunen en TVE?
R. Nos regimos por el inter¨¦s informativo, no por cuotas. Quiero que salgan todos porque aspiro a que todas las voces se escuchen en el programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.