Impacto profundo
EE UU lanza hoy la nave 'Deep Impact', que estrellar¨¢ un proyectil contra el cometa Tempel 1 para descubrir sus misterios
Hacer un agujero en un cometa a unos 130 millones de kil¨®metros de la Tierra es el objetivo de la sonda que la NASA tiene previsto lanzar hoy desde Cabo Ca?averal, en Florida. Con el nombre de Deep Impact (Impacto Profundo), la singular nave alcanzar¨¢ el cometa Tempel 1 el 4 de julio pr¨®ximo y le disparar¨¢ un proyectil para obtener informaci¨®n sobre la composici¨®n de este cuerpo celeste, considerado una bola de nieve sucia.
La misi¨®n Deep Impact es la primera de su tipo que se intenta y ha supuesto realizar complicados c¨¢lculos para conseguir que proyectil y cometa se encuentren cuando viajen a una velocidad relativa de 37.000 kil¨®metros por hora. Los dise?adores de la misi¨®n creen que los efectos del impacto ser¨¢n visibles para los telescopios espaciales y tambi¨¦n para los terrestres. El tama?o del cr¨¢ter y la cantidad y forma del material eyectado tras el choque dar¨¢n pistas sobre la composici¨®n de los planetas, cuerpos celestes tan antiguos como el Sistema Solar.
El proyectil est¨¢ dise?ado para llegar al n¨²cleo del peque?o cometa, que tiene forma de patata alargada y mide unos 8,8 kil¨®metros de largo por 3,2 de ancho. Es un t¨ªpico cometa de per¨ªodo corto, que migr¨® desde el cintur¨®n de Kuiper, situado m¨¢s all¨¢ de Plut¨®n y ahora da una vuelta alrededor del Sol cada 5 a?os y medio, entre las ¨®rbitas de Marte y J¨²piter, han se?alado los astrof¨ªsicos que participan en la misi¨®n. Se cree que est¨¢ formado por compuestos de carbono e hidr¨®geno, material rocoso y hielo de agua.
"Creemos que es una pila de basura que se mantiene unida fundamentalmente por la gravedad", ha comentado a Reuters el astrof¨ªsico Dons Yeomans. "Si es as¨ª, el proyectil har¨¢ un cr¨¢ter relativamente poco profundo pero espectacular, como un estadio de b¨¦isbol". Sin embargo, explica Yeomans, si el cometa es una bola dura de hielo, el cr¨¢ter ser¨¢ m¨¢s profundo pero no tan grande, y si est¨¢ formado por hielo esponjoso u otro material menos denso, se comportar¨¢ como la gomaespuma y el proyectil quedar¨¢ embutido en ¨¦l sin apenas dejar marca.
La nave lleva dos telescopios para afinar su aproximaci¨®n al cometa y el proyectil que lanzar¨¢ pesa 400 kilogramos, porta una bater¨ªa de 250 amperios y est¨¢ equipado con peque?os cohetes y sensores para mantener el rumbo hacia su objetivo. La zona de impacto es una esfera de cobre, para que no reaccione con el agua. El impacto, aunque fuera espectacular, no producir¨¢ efectos apreciables en el cometa, pero s¨ª destruir¨¢ el proyectil. "Ser¨¢ como una mosca que se estrelle contra el parabrisas de un cami¨®n de 18 ruedas", asegur¨® Yeomans.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.