'El capitán Alatriste' se edita en cómic con guión de Carlos Giménez
El capitán Alatriste, la primera novela de la serie
de Arturo Pérez-Reverte ambientada en el siglo XVII, ha sido adaptada al cómic por Carlos Giménez, con ilustraciones de Joan Mundet. El libro acaba de ser publicado por DeBolsillo (Random House Mondadori), en un formato un poco más grande al de bolsillo grande y al precio de 11,90 euros.
No es la primera vez que Alatriste aparece en cómic. EL PA?S publicó un coleccionable de El capitán Alatriste, con guión del propio Pérez-Reverte y dibujos de David Jiménez. El cómic se complementaba con unos textos divulgativos sobre el siglo XVII espa?ol, coordinados por Juan Eslava e ilustrados por Joan Mundet, quien ahora ha hecho los dibujos para el de DeBolsillo.
Carlos Giménez (Madrid, 1941) explica que la principal dificultad ha consistido en convertir una "novela densa, histórica, con muchos datos, en una historieta de aventuras". "Pero he tratado de contar la historia con todos sus matices". El guionista ha seguido con fidelidad el argumento del libro y el lenguaje utilizado por Pérez-Reverte. El cómic empieza igual que la novela: "No era el hombre más honesto ni más piadoso, pero era un hombre valiente...". "Todos los párrafos y diálogos que he incluido están sacados de la novela, hasta el punto de que lo hubiera podido firmar Pérez-Reverte".
La novela y el cómic cuentan la historia de un soldado veterano de los Tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras sumergen al lector en las intrigas de la Corte, con personajes tan fascinantes como el joven ??igo Balboa, el asesino Gualterio Malatesta, el inquisidor fray Emilio Bocanegra o Francisco de Quevedo.
DeBolsillo tiene intención de publicar también en cómic las otras cuatro novelas de la serie, Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey y El caballero del jubón amarillo. A Giménez le encantaría seguir. Ha hecho muchas adaptaciones al cómic de cuentos de autores como Jack London, pero ésta ha sido la primera vez que adapta una novela completa.
Joan Mundet (Castellar del Vallès, Barcelona, 1956) se dedica a la ilustración desde hace 18 a?os, y ha trabajado en casi todas las modalidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.