Le Pen dice que la ocupaci¨®n nazi de Francia no fue inhumana
La fiscal¨ªa investigar¨¢ las declaraciones del l¨ªder ultraderechista
Jean-Marie Le Pen, el l¨ªder ultraderechista del Frente Nacional (FN) franc¨¦s, considera que la ocupaci¨®n nazi de Francia "no fue particularmente inhumana" y asegura que la Gestapo, la polic¨ªa pol¨ªtica hitleriana, jug¨® un importante papel en la protecci¨®n de la poblaci¨®n de la Francia ocupada e incluso evit¨® matanzas, especialmente en el norte del pa¨ªs. Las declaraciones de Le Pen, realizadas al semanario Rivarol, de clara tendencia antisemita y cuyas p¨¢ginas se han convertido en plataforma de las teor¨ªas que niegan el Holocausto, han levantado una enorme pol¨¦mica en Francia.
El revisionismo de Le Pen no es nada nuevo. En 1988 ya fue condenado por un tribunal por asegurar que las c¨¢maras de gas de los campos de concentraci¨®n nazis no eran m¨¢s que "un detalle" de la II Guerra Mundial. Ahora, en Rivarol, asegura que "en Francia, al menos, la ocupaci¨®n alemana no fue particularmente inhumana, pese a que hubo algunos atropellos inevitables en un pa¨ªs de 550.000 kil¨®metros cuadrados".
El l¨ªder ultraderechista, que se enfrent¨® a Jacques Chirac en la segunda vuelta de las ¨²ltimas elecciones presidenciales de Francia, despu¨¦s de quedar en segundo lugar, con cerca de un 20% de los votos en la primera, describe a la Gestapo como un elemento de moderaci¨®n en los tiempos de la ocupaci¨®n. En la entrevista cuenta la historia de un oficial de la Wehrmacht que, "loco de dolor por la muerte de todos los j¨®venes soldados que iban en un tren que descarril¨® por un atentado, quiso fusilar a todo un pueblo", pero la Gestapo "evit¨® la masacre".
Sobre el drama de Oradour-sur-Glane, donde 642 civiles murieron quemados vivos en la iglesia del pueblo, Le Pen se apunta a las teor¨ªas revisionistas y asegura que no fueron v¨ªctimas del los ocupantes nazis, sino de la resistencia. Como guinda final, Le Pen razona: "Si los alemanes hubiesen multiplicado las ejecuciones masivas en todos los rincones, como afirma el vulgo, no habr¨ªan sido necesarios campos de concentraci¨®n para los deportados pol¨ªticos".
El ministro de Justicia, Dominique Perben, orden¨® a la Fiscal¨ªa de Par¨ªs la apertura de una investigaci¨®n preliminar para que Le Pen "explique esas manifestaciones inadmisibles". La Liga Internacional contra el racismo y el antisemitismo dijo que sus declaraciones s¨®lo inspiran "desprecio y disgusto". El Consejo Representativo de las Asociaciones Jud¨ªas de Francia afirm¨® que estas declaraciones "ensucian la memoria de todas las v¨ªctimas del nazismo, deportados y resistentes, y de la poblaci¨®n francesa que fue sometida durante m¨¢s de cuatro a?os a la m¨¢s atroz de las ocupaciones y las humillaciones". M¨¢s de 70.000 jud¨ªos francesas fueron deportados a los campos nazis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.