El PSC recuerda que el Pacto del Tinell no prev¨¦ un refer¨¦ndum ilegal
Iceta precisa que el acuerdo s¨®lo se plantea un posible adelanto electoral
El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) sali¨® anoche al paso de las declaraciones efectuadas en La Moncloa por el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y desminti¨®, por boca de su portavoz Miquel Iceta, que el Pacto del Tinell, por el que se constituy¨® el Gobierno tripartito catal¨¢n, prevea en ninguno de sus puntos la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum "ilegal" para ratificar la reforma estatutaria, sino una "consulta" que se entiende por un adelanto electoral.
"Que a nosotros [el lehendakari] no nos use", proclam¨® Iceta en declaraciones a la agencia Efe. "Al contrario", recomend¨® el dirigente socialista, "tiene que hacerse responsable de su profundo error pol¨ªtico". Iceta expresaba as¨ª el malestar de los socialistas catalanes con Ibarretxe tras la reuni¨®n de ¨¦ste, en la tarde de ayer, con el presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Desde el PSC se record¨® que si el Pacto del Tinell, que llev¨® a las fuerzas de izquierda catalana al Gobierno de la Generalitat de Catalu?a, hace una referencia a una "consulta general" en caso de no ser refrendada por las Cortes la reforma del Estatuto, es porque, como explic¨® en su d¨ªa el PSC, la intenci¨®n ser¨ªa "avanzar las elecciones" auton¨®micas y no entrar en situaci¨®n de "ilegalidad" tal como, en su opini¨®n, pretende el presidente del Gobierno vasco.
"Ibarretxe que se haga responsable de sus propias propuestas y que no busque pretextos con lo que se hace en Catalu?a, que nada tiene que ver con lo que se hace en Euskadi", enfatiz¨® el portavoz de los socialistas.
Iceta subray¨® que nunca su partido se plantear¨¢ ni se ha planteado "nada que est¨¦ fuera de la legalidad vigente" y record¨® que el Estatuto catal¨¢n se reforma mediante una ponencia parlamentaria en la que participan todos los partidos y se apuesta "por una v¨ªa de consenso en el marco de la Constituci¨®n".
El punto del Pacto del Tinell en el que se hace referencia a la "consulta" fue uno de los que provoc¨® mayor debate entre socialistas, Esquerra Republicana e Iniciativa. Al final se opt¨® por una f¨®rmula imprecisa: "La ciudadan¨ªa ser¨¢ llamada a pronunciarse, mediante el proceso de consulta general que se estime m¨¢s oportuna en aquella circunstancia".
![Reuni¨®n de los dirigentes de los partidos del Gobierno catal¨¢n (PSC, ERC e ICV), el martes pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U5OTYXZ2VIYIG3FEBFYRILMD5Y.jpg?auth=0360823057a70649a7129f9957fe5340010cd3b40aef7848be9e508663b7c76b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.