El Supremo falla que la organizaci¨®n de los Mossos ata?e a la Junta de Seguridad
La regulaci¨®n de la estructura interna de los Mossos d'Esquadra no es competencia de la Generalitat, que la ha estado ejerciendo durante los ¨²ltimos a?os. Un reciente fallo del Tribunal Supremo (TS) determina que esa labor corresponde a la Junta de Seguridad -¨®rgano paritario entre los gobiernos central y aut¨®nomo-, tal como fija el Estatut en su art¨ªculo 13.7. El fallo, que es firme, rechaza que a la junta s¨®lo le correspondan tareas de "coordinaci¨®n", contrariamente a lo que defend¨ªa la Generalitat.
El TS vuelve a dar la raz¨®n as¨ª a Josep Asensio, miembro de un sindicato minoritario y sin representaci¨®n, que en 2000 recurri¨® ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a contra una orden del entonces consejero de Gobernaci¨®n, Xavier Pom¨¦s, por la que se cre¨® la Divisi¨®n de Inspecci¨®n General de los Mossos d'Esquadra.
Durante este tiempo, la Generalitat ha legislado apoyada en la inhibici¨®n de la junta, seg¨²n Asensio, quien califica de "grave error pol¨ªtico" lo dispuesto en el Estatut. Sobre el alcance de la sentencia, Asensio sostiene que todos los decretos por los que la Generalitat ha regulado la organizaci¨®n de los Mossos -la creaci¨®n de unidades, principalmente- son nulos de pleno derecho. Seg¨²n el Departamento de Interior, los efectos s¨®lo afectan a la creaci¨®n de la citada divisi¨®n -dedicada a asuntos internos-, que ya fue derogada por una orden posterior. "Los expedientes que tramit¨® siguen siendo v¨¢lidos seg¨²n los principios de seguridad jur¨ªdica y conservaci¨®n de los actos administrativos", a?adieron responsables de Interior.
Corregir el funcionamiento
Las fuentes consultadas por este diario abundan en esa l¨ªnea. El servicio jur¨ªdico del Sindicat de Policies de Catalunya -mayoritario en el cuerpo de seguridad auton¨®mico- considera que la sentencia afectar¨¢ al funcionamiento futuro, pero no a las normas dictadas. "Es un llamamiento a la Administraci¨®n, a la que el TS le dice que ha actuado mal y que corrija su forma de actuar", afirma su secretario general, Albert Fabregat.
Asimismo Fabregat asegura que tras la sentencia de 2000 hubo una cascada de reclamaciones sindicales que impugnaban las sanciones que la divisi¨®n declarada nula de pleno derecho hab¨ªa impuesto a agentes. Sin embargo, el tribunal aclar¨® inmediatamente que hab¨ªan sido dictadas por funcionarios p¨²blicos y que conservaban su validez.
De la sentencia se desprende que la Generalitat deber¨¢ consultar a la Junta de Seguridad las normas de organizaci¨®n de los Mossos d'Esquadra, al menos hasta que el art¨ªculo 13.7 del Estatut pueda ser modificado con la reforma del ¨¦ste. En noviembre de este a?o, los Mossos asumir¨¢n en exclusiva las competencias de seguridad ciudadana en Barcelona, que ahora comparten con el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.