El Legado Andalus¨ª resalta la historia com¨²n de Marruecos y Espa?a
Los Reyes y Mohamed VI inauguran la exposici¨®n en Marraquech

La Fundaci¨®n El Legado Andalus¨ª inaugurar¨¢ ma?ana en el teatro Real de Marraquech la exposici¨®n Marruecos y Espa?a, una historia com¨²n, una muestra "que hace un esfuerzo por sumar lo que nos une y evitar lo que nos separa", en palabras de su comisario y director de El Legado Andalus¨ª, Jer¨®nimo P¨¢ez, quien se encuentra en la capital marroqu¨ª ultimando la muestra.
La exposici¨®n, que inaugurar¨¢n ma?ana los Reyes de Espa?a y el Rey de Marruecos Mohamed VI, hace un recorrido desde el siglo VIII al XV a trav¨¦s de manuscritos, piezas de arqueolog¨ªa, mapas y objetos procedentes de museos de ambos pa¨ªses.
"Existe un aire de familiaridad entre Marruecos y Espa?a y eso es precisamente lo que hemos intentado resaltar a trav¨¦s de unas 35 piezas desde el califato Omeya hasta los almohades y los merin¨ªes", comenta su comisario Jer¨®nimo P¨¢ez. El proyecto, que ha contado con el patrocinio de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura de los dos pa¨ªses, tiene previsto itinerar por otras ciudades marroqu¨ªes como Fez y Casablanca.
Entre las piezas que permanecer¨¢n en Marraquech hasta el primero de marzo destacan los cuatro manuscritos procedentes de la Real Biblioteca de El Escorial. "Hay un Tratado de cetrer¨ªa del siglo XIV y otro Tratado de metaf¨ªsica autografiado por el andalus¨ª Ibn Jaldun (siglo XIV), que ha sido el mayor intelectual del mundo ¨¢rabe. Jaldun naci¨® en T¨²nez, pero su familia era originaria de Sevilla. Adem¨¢s puede verse un diccionario ¨¢rabe-espa?ol escrito por Juan Le¨®n el Africano en el siglo XVI", explica Inmaculada Cort¨¦s, coordinadora de la exposici¨®n. Cort¨¦s se?ala tambi¨¦n otras piezas como un panel de una puerta con decoraci¨®n geom¨¦trica de Fez (XIV) similar a las puertas nazar¨ªes de la Alhambra, un fragmento de un dintel con decoraci¨®n c¨²fica (XII) y una colecci¨®n numism¨¢tica que incluyen monedas que circulaban tanto en Al-?ndalus como en el Magreb.
El hilo narrativo de la exposici¨®n son las mutuas aportaciones entre Al-?ndalus y el Magreb, que formaron parte de un espacio geopol¨ªtico unido por el Estrecho de Gibraltar. Las piezas proceden del Museo de la Alhambra (Granada), El Escorial (Madrid), el Museo D?r Si Said (Marraquech), el palacio al-Badi (Marraquech), el Museo de las Artes y Tradiciones Dar Batha (Fez) y el Museo de la Kasbah (T¨¢nger).
"Las corrientes humanas, art¨ªsticas y comerciales se dirig¨ªan unas veces desde el Norte hacia el Sur; otras en direcci¨®n contraria en una interacci¨®n cultural que configura un universo complementario de Oriente. Se adentra al visitante en aquella ¨¦poca en que se logr¨® forjar una cultura andalus¨ª-magreb¨ª que, cuando Al-?ndalus desapareci¨® con la ca¨ªda del sultanato nazar¨ª de Granada en 1492, se perpetu¨® en ciudades como Fez, Chauen, Tetu¨¢n o Rabat hasta nuestros d¨ªas", escribe Jer¨®nimo P¨¢ez.
"Nuestra tesis es que, por encima de los conflictos, existe una profunda relaci¨®n humana y art¨ªstica entre los dos pueblos. Una relaci¨®n que comparte personajes en ambas orillas como Le¨®n el Africano, considerado como uno de los primeros hombres del Renacimiento. ?ste ge¨®grafo, historiador y pensador, que naci¨® en Granada a mediados del siglo XV, escribi¨® Descripci¨®n general del ?frica", a?ade P¨¢ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
