Capital semilla para 'pymes'
El ex presidente de HP Juan Soto dirige Mobius, empresa de capital riesgo con participaci¨®n p¨²blica
El capital riesgo est¨¢ detr¨¢s de grandes operaciones, pero s¨®lo el 4% de su dinero se dirige a financiar a las 'pyme'. De la percepci¨®n de este hecho nace Mobius, una compa?¨ªa que busca invertir en peque?as empresas innovadoras con un modelo mixto p¨²blico-privado. La compa?¨ªa, presidida por Juan Soto (ex presidente de HP) ya financia dos empresas con el Gobierno de Arag¨®n.
Mobius ha cerrado ya un acuerdo con el Gobierno de Arag¨®n, con el que ha formado el fondo Savia, que gestiona unos 30 millones de euros
Operaciones como la venta de Ahold, la de Amadeus o Parques Reunidos han demostrado el serio inter¨¦s que tienen las grandes firmas de capital riesgo internacionales en Espa?a. Sin embargo, s¨®lo el 4% de estas inversiones se realizan en pymes y s¨®lo el 7,5% se dedican a financiar innovaci¨®n. Mobius quiere, precisamente, cubrir ese hueco: financiar peque?as empresas innovadoras.
La compa?¨ªa, que naci¨® hace algo m¨¢s de un a?o, est¨¢ presidida por Juan Soto, el ex presidente de HP y de la Comisi¨®n que lleva su nombre para estudiar el desarrollo de la Sociedad de la Informaci¨®n en Espa?a. Su equipo directivo est¨¢ formado por gestores muy experimentados en el sector, al frente de los cuales est¨¢ Jos¨¦ Luis Cayuela, antiguo vicepresidente de Capgemini y ahora consejero delegado de la nueva empresa.
Se?as de identidad
Mobuis nace, seg¨²n sus gestores, con varias se?as de identidad que la diferencian de otros fondos. La primera es que su capital es completamente privado, es decir, no participan en ¨¦l ni empresas financieras ni industriales; sus socios son su equipo directivo (50%) y accionistas individuales. Adem¨¢s, y dado el perfil de sus gestores, no s¨®lo invierte sino que adem¨¢s ofrece asesoramiento a los emprendedores (planes de negocio, marketing, b¨²squeda de socios comerciales, gesti¨®n de costes y tesorer¨ªa). Y, por ¨²ltimo, su idea es ir a los proyectos de la mano del sector p¨²blico. El objetivo final es financiar el crecimiento, la expansi¨®n y la innovaci¨®n de pymes ambiciosas o, como dice Cayuela, "pymes con vocaci¨®n de no seguir siendo pymes".
Mobius ha cerrado ya un acuerdo con el Gobierno de Arag¨®n, con el que ha formado el fondo Savia Capital Inversi¨®n, que gestiona unos 30 millones de euros. Seg¨²n la compa?¨ªa, el fondo es una fuente de financiaci¨®n para las peque?as empresas aragonesas, invertir en actitividades innovadoras y, adem¨¢s, para atraer empresas de otras comunidades. Adem¨¢s, explica Soto, el capital riesgo tiene ventajas frente a otros instrumentos como las subvenciones ya que, entre otras cosas, la administraci¨®n recupera el dinero cuando realiza su desinversi¨®n. El propio nombre de la compa?¨ªa hace referencia a ello: la teor¨ªa del lazo del Mobius, aplicada al capital riesgo, puede resumirse en "desinvetir para volver a invertir", resume Cayuela.
La compa?¨ªa ha realizado ya dos inversiones: Poliamidas de Somontano y CAG (Composite Aeronautic Group). La primera supone una inversi¨®n total de cuatro millones de euros para financiar una planta en Barbastro (Huesca), una localidad muy castigada por la deslocalizaci¨®n y en la que se crear¨¢n 70 empleos. CAG, por su parte, invertir¨¢ 4,1 millones para fabricar 200 avionetas al a?o, en lo que ya es la "primera empresa aeron¨¢utica aragonesa", dicen en la compa?¨ªa.
"Nuestra funci¨®n es como la de un broker, un intermediario", explica Soto. "Conectamos oferta y demanda, y podemos hacerlo gracias a que tenemos un equipo muy experimentado", a?ade.
Mobius tiene otros 14 o 15 proyectos en fase de an¨¢lisis, y espera cerar unos siete u ocho antes de final de a?o. En todos los casos se trata de inversiones de uno o dos millones de euros en pymes que facturen unos seis o siete millones, y que ofrezcan altas rentabilidades (en torno al 25%), para desinvertir a los cuatro o cinco a?os. Seg¨²n asegura Mobius, la participaci¨®n del sector p¨²blico garantiza el inter¨¦s del proyecto, y la del privado, que la selecci¨®n se realiza "con criterios de mecado", dice Cayuela. Mobius est¨¢ hablando con otras comunidades aut¨®nomas para cerrar acuerdos similares a los de Arag¨®n.
![Juan Soto, ex presidente de HP y presidente de Mobius.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YI2XVVDYYBPEGCWXEQSRDNBAJU.jpg?auth=e06e8f89dc0d98d1acb67f8a91b0673caa726c88f9776cfac6913c559c9a6b90&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Fern¨¢ndez de Lis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6af1d07c-f88d-4857-9a67-c22b401bb778.png?auth=f9a026c82149acd87e8e1736692a8ea6e82dcdfcfa1f08e3ea7cf7fb65f67f37&width=100&height=100&smart=true)