Una contundente sorpresa
Nada de la, por otra parte, desconocida trayectoria anterior de los j¨®venes realizadores T¨¦rmens y Torras, firmantes de esta ¨®pera prima; ni siquiera el primero de los tres grandes segmentos en que se divide esta J¨®venes autorizaban a priori a esperar el imparable torrente de sensaciones que, a partir del final del primer tercio del filme, se le viene encima al espectador de esta contundente, ejemplarmente dura pel¨ªcula de exordio.
La primera sorpresa tiene que ver con su estructura: una historia que es en realidad tres, pero en la que participan personajes que circulan de uno a otro, haciendo como de provisionales puentes que intercomunican con nuevos personajes.
La segunda sorpresa es el cambio abrupto, m¨¢s que de registro, de escenarios y personajes que se opera entre la primera parte, en la que un voraz aprendiz de broker (Roger Coma) que no est¨¢ dispuesto a esperar para labrarse una carrera en la empresa que lo contrata como joven promesa reci¨¦n salida de la universidad, se dedica, sencillamente, a especular con los dineros de su abuelo, y el resto. Tiene esa primera historia, aparte de un ritmo h¨¢bil, poco m¨¢s: suena un poco a impostura, a estar hablando de lo que no se conoce.
J?VENES
Directores: Ramon T¨¦rmens y Carles Torras. Int¨¦rpretes: Roger Coma, Aina Clotet, Pau Roca, Oriol Vila, Jordi Dauder, Vicky Pe?a. G¨¦nero: drama. Espa?a, 2004. Duraci¨®n: 105 minutos.
Y sin embargo, las otras dos partes, que transcurren en el arco temporal de una noche de s¨¢bado y el domingo siguiente, entre la gran ciudad (Barcelona) y un pueblo de Tarragona, respiran verdad, fuerza, deseos de discurso. Ah¨ª, T¨¦rmens y Torras est¨¢n en terreno conocido: hablan de veintea?eros, de noches locas de alcohol y drogas, del insoportable aburrimiento de un domingo de finales de verano; del absurdo de la muerte rondando entre el tedio. Ah¨ª la cosa se endereza, y c¨®mo: la pel¨ªcula gana en credibilidad, firmemente asentada en unos actores j¨®venes (atenci¨®n a Aina Clotet, m¨¢s que convincente) y en unas situaciones muy bien retratadas.
Pero m¨¢s all¨¢ de aspectos t¨¦cnicos (ritmo, buen montaje, un gui¨®n bien resuelto que capta magn¨ªficamente en sus di¨¢logos la vacuidad del lenguaje al uso), lo que importa de esta sorprendente pel¨ªcula es su apuesta por una mirada de la condici¨®n joven hecha no desde la comodidad de la edad adulta. Es una pel¨ªcula hecha como a uno le gustar¨ªa que fueran siempre las primeras obras: con ganas, sin remilgos, con talento. Y adem¨¢s, duele como un pu?etazo en el h¨ªgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.