Satisfacci¨®n
Evidentemente, ha llovido mucho desde que Moebius en el siglo XIX juzgara "la inferioridad intelectual de la mujer no s¨®lo como una realidad, sino una necesidad para la continuidad de la especie". La capacidad intelectual de las mujeres es hoy reconocida similar a la de los hombres, dependiente de sus genes y de su formaci¨®n, y no dependiente del sexo.
Sin embargo, las posibilidades reales para las mujeres de avanzar en el campo de la investigaci¨®n y la ciencia siguen siendo muy inferiores a las de los hombres en nuestra a¨²n muy androc¨¦ntrica sociedad. La carta del se?or Mariano G¨®mez publicada en el diario del 14-1-05, al parecer indignado porque en la convocatoria de Ayudas para proyectos de investigaci¨®n del MEC (BOE del 28-12-04), se hace referencia a que "entre los proyectos propuestos para financiar por la Comisi¨®n de selecci¨®n se valorar¨¢ la participaci¨®n de miembros femeninos en el equipo de investigaci¨®n (como investigadoras principales o como participantes en el equipo)...", creo que refleja la reacci¨®n de alguien no bien informado del tema y tendente al inmovilismo.
En ning¨²n lugar de la convocatoria se habla de discriminar proyectos de investigaci¨®n por el mero hecho de tener mayor n¨²mero de hombres (como ¨¦l interpreta). Yo, al contrario que el se?or G¨®mez, siento satisfacci¨®n porque, tras un largo retraso respecto a otros pa¨ªses europeos, se comiencen a aplicar en Espa?a algunas t¨ªmidas acciones correctoras de los sesgos de g¨¦nero que impregnan nuestro quehacer cient¨ªfico. Quiz¨¢ ¨¦l deba leer, al igual que otras personas del mundo acad¨¦mico, el recientemente publicado Documento sobre mujeres y ciencia del Observatorio de Bio¨¦tica y Derecho (www.ub.edu/fildt/bio¨¦tica.htm), donde se evidencia que en Espa?a incumplimos la legislaci¨®n y recomendaciones de la Comisi¨®n Europea en este tema. La realidad es que para la continuidad de la "especie investigadora" y para aproximarnos a los objetivos de la agenda europea 2010, lo que es absolutamente necesario es que haya m¨¢s mujeres haciendo excelente ciencia.
Es positiva la convocatoria del MEC porque es estimulante para todas aquellas bien formadas. Ser investigadora principal deber¨ªa ser un sue?o que poder cumplir en este pa¨ªs; y serlo con otros apoyos que el de una misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.