La CNMV, el Grupo PRISA y FG
Respondo con estas l¨ªneas a las cr¨ªticas que como presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) me dirigieron los editoriales del s¨¢bado y del domingo de EL PA?S. Me parecen injustificadas, aunque respeto y siempre defender¨¦ su derecho a formularlas. Las opiniones que manifiesto son estrictamente personales y s¨®lo me vinculan a m¨ª, no a la CNMV ni a los dem¨¢s miembros de su Consejo.
La cadena SER ejerci¨® el martes pasado su derecho constitucional a informar al p¨²blico sobre las irregularidades que hab¨ªa detectado, con ocasi¨®n de una informaci¨®n period¨ªstica, en la que fue Sociedad de Valores de D. Francisco Gonz¨¢lez (FG), actual presidente del BBVA. Al difundir tales informaciones la cadena puso a prueba la elogiable doctrina que el propio FG enunci¨® poco despu¨¦s de la dimisi¨®n de su predecesor (en un art¨ªculo, en EL PA?S del 3 de febrero de 2003, yo mismo la bautic¨¦ como "doctrina Gonz¨¢lez" o "Test Moral FG"): quienes ostentamos responsabilidades sociales -ya seamos pol¨ªticos, altos funcionarios o banqueros- no s¨®lo no debemos infringir las leyes, sino tampoco hacer cosas que, de hacerse p¨²blicas, puedan da?ar nuestra reputaci¨®n. Para conservar intacta esa reputaci¨®n, debemos ser capaces de responder de forma convincente a las irregularidades que se nos imputen, sin escudarnos en que responden a campa?as de "acoso y derribo" o aducir que est¨¢n legalmente prescritas. Quien denuncia campa?as de acoso y derribo suele carecer de argumentos para defenderse. Adem¨¢s, como dicen los jueces, las sentencias y decisiones absolutorias no son "certificados de inocencia": que alguien no sea condenado por una irregularidad no prueba que no la cometiera.
Por desgracia, la cadena empa?¨® pronto su leg¨ªtimo esfuerzo por desenterrar posibles irregularidades en hombres p¨²blicos aderez¨¢ndola con dos invenciones: 1. Sugerir que era la CNMV la que ven¨ªa investigando motu proprio las irregularidades. De ah¨ª el enfado del Grupo PRISA cuando la CNMV desvel¨® la verdad y, sin especial malicia, dio a conocer el nombre del autor de la cr¨®nica period¨ªstica (que no denuncia); con ese enfado el Grupo PRISA se contradice: si el propio Libro de estilo de EL PA?S exige que los periodistas firmen sus cr¨®nicas y se hagan responsables de ellas, ?qu¨¦ hay de reprochable en que, al no hacerlo la cadena, la CNMV revelara la identidad del autor de la cr¨®nica? 2. Dar la impresi¨®n a sus oyentes, entre el mi¨¦rcoles y el viernes, de que ten¨ªa informaci¨®n fiable sobre el curso de las indagaciones de la CNMV (difundiendo en un arrebato de imaginaci¨®n, por ejemplo, que se hab¨ªa producido un "borrado inform¨¢tico" de documentos en la CNMV; o poniendo en entredicho la sinceridad de la CNMV cuando el jueves comunic¨® oficialmente que s¨®lo informar¨ªa del asunto por escrito). Esas dos invenciones pusieron transitoriamente en solfa a la CNMV, haci¨¦ndola aparecer como lo que no era. La CNMV, como es l¨®gico, s¨®lo se sinti¨® legitimada para indagar aquellos potenciales delitos no prescritos de quienes eran sus responsables en 1996; pero no para colaborar fr¨ªvolamente con la cadena en la ampliaci¨®n de la investigaci¨®n period¨ªstica sobre FG que la cadena hab¨ªa iniciado. Las averiguaciones internas de la CNMV no fueron jur¨ªdicamente "tomas de declaraci¨®n", y se basaron en la voluntaria colaboraci¨®n de los entrevistados. Contrariamente a lo que se?alaron el domingo otros peri¨®dicos distintos de EL PA?S, el mismo mi¨¦rcoles, cuando FG me llam¨®, le brind¨¦ la oportunidad de que viniera de inmediato a la CNMV a darnos su versi¨®n de los hechos -como yo habr¨ªa hecho en su caso-; pero la declin¨®, hasta no hablar con sus asesores; y s¨®lo despu¨¦s de que se la pidi¨¦ramos por tel¨¦fono envi¨® el viernes a la CNMV la documentaci¨®n que el jueves hab¨ªa hecho llegar a diversos medios de comunicaci¨®n.
Me atraen intelectualmente las paradojas. Y me fascina que el mismo grupo de comunicaci¨®n que fue perseguido tiempo atr¨¢s por un juez prevaricador -luego indultado- critique ahora a un funcionario p¨²blico por no actuarcomo su inquisidor privado. Me parece un error. Por eso, creo que, como hacen los grandes peri¨®dicos internacionales cuando se equivocan y quieren restablecer su cr¨¦dito, la cadena SER por sus dos invenciones y el editorialista de EL PA?S del s¨¢bado por su desmesura deben una disculpa p¨²blica a sus oyentes y lectores, entre quienes me seguir¨¢n teniendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Conthe
- FG Valores y Bolsa
- Opini¨®n
- CNMV
- Cadena SER
- Consejo administraci¨®n
- Referencias El Pa¨ªs
- Francisco Gonz¨¢lez
- Falsificaciones
- El Pa¨ªs
- Prisa Radio
- Prisa Noticias
- Delitos econ¨®micos
- Grupo Prisa
- Prensa
- Radio
- Empresas
- Delitos
- Grupo comunicaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n
- Justicia