El presidente palestino pide una tregua a Israel
Antes de iniciar su primera gira exterior como presidente palestino, Mahmud Abbas (Abu Mazen) pidi¨® al Gobierno israel¨ª que declare una tregua en respuesta al acuerdo de alto el fuego de facto que ha alcanzado con las facciones palestinas. "Estamos dispuestos a una tregua y hemos informado a los israel¨ªes sobre ello, y ahora esperamos una respuesta cuanto antes", afirm¨® antes de viajar a Jordania, Egipto, Suiza, Rusia y Turqu¨ªa.
Abu Mazen revel¨® ayer que Israel se ha comprometido a liberar a m¨¢s presos palestinos. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha pedido la puesta en libertad de 3.000 presos, pero para el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, esta cifra "es desmesurada, de ciencia-ficci¨®n". Fuentes pr¨®ximas a Sharon han reconocido, sin embargo, que "como gesto de buena voluntad y para recuperar la confianza, no dudaremos en liberar a presos que no son responsables directos de atentados". El ministro palestino en las negociaciones, Saeb Erekat, fue tajante al respecto: "Si hay algo que puede ayudar de forma considerable a Abu Mazen y cambiar dr¨¢sticamente el ambiente en la calle es la liberaci¨®n de presos".
Una fuente de la sede gubernamental palestina en Ramala declar¨® que "la vuelta a casa de los presos ser¨ªa interpretada en la calle como una se?al de que la tregua y el fin de la Intifada es el camino correcto. De lo contrario, seguir¨¢ la frustraci¨®n y empezar¨¢ a exigir resultados a Abu Mazen".
Enviado de EE UU
Precisamente en Ramala, Abu Mazen dialog¨® ayer con el enviado especial de EE UU a Oriente Pr¨®ximo, William Burns. Tras una larga etapa de boicoteo de la Administraci¨®n Bush hacia el anterior presidente, Yasir Arafat, ahora Washington se esfuerza por impulsar los contactos con los palestinos. Al margen de la ayuda econ¨®mica y de seguridad, EE UU busca una mayor intervenci¨®n pol¨ªtica. Burns lanz¨® una petici¨®n a Israel: "Creemos que deben comprometerse en este momento tan importante. Deben retirar los puestos de control militares, acabar con los cierres y dar libertad de movimiento a los palestinos".
Por otra parte, ayer se vivi¨® un momento hist¨®rico en la franja de Gaza al celebrarse elecciones en 10 distritos, con la participaci¨®n por primera vez del grupo integrista Ham¨¢s. Al tener este movimiento mucho apoyo popular en Gaza, se prev¨¦ un duelo muy re?ido con el movimiento Al Fatah.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cisjordania
- Abu Mazen
- William Burns
- Declaraciones prensa
- Franja Gaza
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Negociaciones paz
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Asia
- Gobierno
- Elecciones
- Gente
- Eventos
- Proceso paz
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad