El Baradei dice que un ataque de EE UU a Ir¨¢n "empeorar¨¢ las cosas"
El ministro de Exteriores iran¨ª insiste en que su pa¨ªs no quiere fabricar armas at¨®micas
El director general del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Mohamed el Baradei, declar¨® ayer, durante el Foro Econ¨®mico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), que "Ir¨¢n est¨¢ cooperando positivamente en las inspecciones nucleares", al tiempo que advirti¨® a Estados Unidos de que "un ataque militar en territorio iran¨ª s¨®lo empeorar¨¢ las cosas". El ministro de Exteriores iran¨ª, Kamal Jarrazi, apunt¨® que comparar a Ir¨¢n con Corea del Norte es "una manipulaci¨®n".
En un coloquio sobre la proliferaci¨®n de armas nucleares, el ministro iran¨ª de Exteriores, Kamal Jarrazi, arremeti¨® contra las afirmaciones del senador republicano Saxby Chambliss sobre la posibilidad de que una vez que ciertos Estados, en velada referencia a Ir¨¢n, posean la tecnolog¨ªa nuclear, ¨¦sta caiga en manos de terroristas. El ministro declar¨® que "comparar Ir¨¢n con Corea del Norte es una manipulaci¨®n".
Chambliss explic¨® que "la Administraci¨®n de Bush contempla que EE UU va a ser el objetivo de un pr¨®ximo ataque terrorista y que probablemente se usar¨¢ alg¨²n arma de destrucci¨®n masiva". Chambliss no cit¨® el acceso de Ir¨¢n a la tecnolog¨ªa nuclear, pero advirti¨®: "La capacidad nuclear de algunos Estados podr¨ªa pasar a manos terroristas, como el grupo Al Qaeda, y esto nos parece relevante porque esos grupos intentar¨ªan usarla".
Kamal Jarrazi se dio por aludido. "Discrepo de lo que dice el senador. Si Ir¨¢n tuviera tecnolog¨ªa nuclear, eso no supondr¨ªa que ¨¦sta caer¨ªa en manos de los terroristas. Usted est¨¢ haciendo acusaciones sin pruebas. Es necesario recordar que Al Qaeda fue creada para hacer da?o a Ir¨¢n". Chambliss dijo que no cre¨ªa que el di¨¢logo con Ir¨¢n llegara lejos.
Jarrazi explic¨® cu¨¢les son las diferencias entre Ir¨¢n y Corea del Norte. "Es una manipulaci¨®n afirmar que ambos pa¨ªses tienen la misma conducta. Ir¨¢n es parte del Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear (TNP); Corea del Norte se ha salido de ¨¦l; Ir¨¢n ha firmado el Protocolo Adicional que refuerza las inspecciones; Corea del Norte no lo ha rubricado: la OIEA env¨ªa a sus inspectores; los inspectores no pueden entrar en Corea del Norte", puntualiz¨®. Y a?adi¨®: "Pero es que Corea del Norte reconoce su deseo de fabricar armas nucleares, e Ir¨¢n afirma que no es su objetivo".
Cooperaci¨®n de Teher¨¢n
El Baradei expres¨® su acuerdo con el ministro iran¨ª. "Ir¨¢n est¨¢ cooperando. Hay negociaciones en curso entre la Uni¨®n Europea e Ir¨¢n, y se advierte un progreso importante. Estamos en ello", se?al¨®. Advirti¨®, tambi¨¦n, de que estas negociaciones necesitan el respaldo de Washington.
El Baradei reiter¨® una propuesta que llevar¨¢ a una reuni¨®n en mayo para revisar la situaci¨®n del TNP. "Tenemos que garantizar a aquellos pa¨ªses que lo necesitan el acceso al uranio enriquecido para fines pac¨ªficos. Y al mismo tiempo debe aprobarse una moratoria general de cinco a?os para que nadie trate de enriquecer uranio", se?al¨®.
El dem¨®crata Edward Markey, miembro de la C¨¢mara de Representantes de EE UU, preguntado por este peri¨®dico sobre los planes de Bush, se?al¨®: "No creo que vaya a desencadenar una guerra. EE UU no puede invadir Ir¨¢n despu¨¦s de lo que ha ca¨ªdo en Irak. Pero la pregunta estaba dirigida a plantear la posibilidad de un ataque contra instalaciones iran¨ªes. Aunque parece obvio que EE UU no puede emprender una aventura, eso no quiere decir, desgraciadamente, que la Administraci¨®n de Bush desista de ello".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.