Osakidetza debe asumir en tres a?os la prestaci¨®n sanitaria de los mutualistas de Lagun Aro
En momentos de escasez econ¨®mica el Gobierno vasco ha decidio asumir desde el 1 de enero la prestaci¨®n sanitaria de los cooperativistas de Mondrag¨®n Coorporaci¨®n Cooperativa (MCC). Lagun Aro, que actuaba como entidad colaboradora de la Seguridad Social desde 1984 para prestar la asistencia sanitaria universal a sus asociados, deja de serlo progresivamente. En 2008 la prestaci¨®n sanitaria de estas casi 20.000 personas estar¨¢ plenamente integrada en el Sistema Vasco de Salud (Osakidetza).
Los intentos de Lagun Aro por mantener su estatus, bajo control del Gobierno vasco, han sido imposibles. Esta decisi¨®n tiene una doble ¨®ptica: la interna de los cooperativistas y la del propio sistema de salud que debe asumir las prestaciones. Durante 2005 los miembros de Lagun Aro se incorporan a Osakidetza solamente en la asignaci¨®n de un m¨¦dico de cabecera. Progresivamente y hasta 2007, cuando termina el acuerdo transitorio de integraci¨®n alcanzado, se ir¨¢n asimilando el resto de los servicios sanitarios. Este primer a?o los cooperativistas podr¨¢n elegir a¨²n el especialista, sin necesidad de ser derivados por el m¨¦dico de atenci¨®n primaria, y el centro sanitario, pero esta situaci¨®n tiene fecha de caducidad.
"Nuestra valoraci¨®n no puede ser positiva, porque nos imposibilita mantener un sistema autogestionado, altamente valorado por nuestros mutualistas y por el consejo rector de Lagun Aro y claramentre eficiente desde el punto de vista de la gesti¨®n de los recursos", se?ala en un entrevista en TU lankide, la revista interna de MCC, Jos¨¦ Antonio Ajuria, presidente de Lagun Aro EPSV. De hecho, hay un sentimiento de malestar entre los cooperativistas y algunos comentan la posibilidad de completar su nueva prestaci¨®n sanitaria con seguros privados.
Pero m¨¢s all¨¢ de la situaci¨®n interna, se encuentra el desaf¨ªo del propio sistema vasco de salud que deber¨¢ incrementar sus recursos para absorber a este colectivo que hasta ahora acud¨ªa en gran medida a la sanidad privada. El Gobierno ocord¨® en su ¨²ltimo consejo dotar con 12 millones de euros anuales durante tres ejercicios a Lagun Aro por los servicios que a¨²n presta. Este dinero corresponde a las cuotas que como aut¨®nomos los mjutualistas pagan a la Seguridad Social. A partir de 2007 ya no se pagar¨¢ esta cantidad que deber¨¢ servir para atender en el sistema general a los mutualistas. La comarca m¨¢s afectada es la del Deba. Entre los cooperativistas ya hay quien pide nuevos centros. La inc¨®gnita est¨¢ en conocer qu¨¦ dotaciones har¨¢ Osakidetza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mutualidades
- Osakidetza
- MCC
- Sanidad p¨²blica
- Organismos sanitarios
- Gobierno Vasco
- Aseguradoras
- Sistema sanitario
- Pa¨ªs Vasco
- Seguros
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad Social
- Empresas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica